Modelismo
Ammo Mig Jimenez – Brush Set, Set de pinceles para desconchones y detallado, Ref: A.MIG-7603
Brush Set, Set de pinceles para desconchones y detallados. Marca Ammo Mig Jimenez, Ref: A.MIG-7603. Precio: 17,60 Euros. – BRUSH SET, SET DE PINCELES PARA DESCONCHONES Y DETALLADOS. – VALIDO PARA SU USO CON ACRÍLICOS, ESMALTES Y OLEOS. – EL SET CONTIENE CUATRO PINCELES DE 4 PINCELES DE DIFERENTES REFERENCIAS. – CONTIENE PINCELES SINTÉTICOS DE […]
La entrada Ammo Mig Jimenez – Brush Set, Set de pinceles para desconchones y detallado, Ref: A.MIG-7603 aparece primero en blog.zaratren.com.
Las invenciones de Nikola Tesla descritas por él mismo en su breve autobiografía de 34 páginas
Quien quiera conocer más en profundidad la figura de Nikola Tesla, el «hombre que inventó el Siglo XX» pueden hacerlo en un documento poco conocido pero muchas veces citado: My Inventions (Mis invenciones), la autobiografía que escribió para la revista Electrical Experimenter en 1919, cuando tenía 69 años, bastante antes de que falleciera en 1943 con 86 años, ya en su ocaso físico y mental.
Está dividida en seis capítulos o entregas; tan solo 34 páginas en total:
- I. Mis primeros años
- II. Mis primeros intentos de invención
- III. Mis esfuerzos posteriores
- IV. El descubrimiento de la bobina y el transformador Tesla
- V. El transmisor de aumento
- VI. El arte de la Telautomática
En ellos describe muchos de sus inventos y cuán importantes considera que eran, aunque algunos no lo fueron tanto. Por ejemplo habla del transformador Tesla como algo «tan revolucionario como la pólvora fuera en su día en la guerra» pero también de el «transmisor de aumento» que serviría para enviar energía alrededor de todo el globo terráqueo con tanta energía que «podría iluminar 200 bombillas incandescentes» (no fue el caso).
Durante un tiempo me entregué por completo al intenso placer de imaginar máquinas e idear nuevas ideas. Era el estado mental de felicidad más completo que he conocido en mi vida. Las ideas fluían ininterrumpidamente y la única dificultad que tenía era retenerlas. Los aparatos que concebía me parecían absolutamente reales y tangibles en todos sus detalles, incluso en las marcas y señales de desgaste. Me deleitaba imaginando los motores en constante funcionamiento, pues de ese modo se me presentaban ante el ojo de la mente, como un espectáculo fascinante. Cuando la inclinación natural se convierte en un deseo apasionado, uno avanza hacia su meta con botas de siete leguas.Es curioso cómo de parecido es su «Sistema del Mundo» a la Internet actual; según Tesla se podría poner en marcha en solo 9 meses (fueron más bien casi 90 años) e incluiría la interconexión de todas las centralitas de telégrafo y teléfono, la criptografía para comunicaciones seguras y «la transmisión de datos bursátiles, distribución de música, letras, cheques» entre otras cosas.
_____
Imagen generada con (IA) Adobe Firefly; traducción cortesía de DeepL.
Relacionado:
- Todas las patentes de Nikola Tesla en un gigantesco PDF
- Wizard: The Life and Times of Nikola Tesla
- Nikola Tesla y las extrañas teorías conspiratorias a su paso
- Recreando los experimentos de Tesla para transmitir electricidad
- Nikola Tesla: el genio al que le robaron la luz
- «Mis inventos», una exposición sobre Nikola Tesla en Vitoria
- Cacharros de Tesla en Frankenstein
- Si Nikola Tesla tuviera que presentar sus inventos ante los VC…
- Charla: Nikola Tesla, el hombre que inventó el futuro
- Tesla: ¿visionario o científico loco?
- Tesla era un genio hasta para elegir su papel de membrete
- La «energía cósmica» de Tesla
El descifrado de los nombres tras las iniciales de los récords de las antiguas máquinas recreativas
Alguien ha tenido la santa paciencia de recopilar decenas y decenas de capturas de pantalla de videojuegos de máquinas recreativas antiguas con los récords que aparecían al final del juego. Y luego investigar a qué nombres reales correspondían, normalmente a los desarrolladores de los juegos y el hardware de cada máquina.
Y es que cada vez que la máquina se reseteaba a los ajustes de fábrica al arrancar mostraba algunos nombres –generalmente iniciales– y puntuaciones para que quienes jugaran tuvieran algún objetivo que superar. Están todos aquí: Arcade Authorship – High Score Table Credits.
Entre los nombres habituales aparecen algunos muy conocidos, como el de Eugene Jarvis (Defender, Robotron 2048), y otros que eran nombres corporativos o que hacían referencia al juego, como K.O, N.A, M.I (en algunos juegos de Konami Industries) u OBI, WAN, HAN en Star Wars.
Relacionado:
- Arcadeología: un documental sobre las máquinas recreativas de los 80 y 90 en España y su laboriosa recuperación
- Una visita al Museo Arcade Vintage, una experiencia parecida a viajar en la máquina del tiempo de los videojuegos
- DOS.Zone: un archivo con miles de juegos retro de la época DOS
- Juegos Retro Saboteados
- El hombre que coleccionaba videojuegos para su preservación
- La Biblioteca Nacional anda detrás de más de 6.000 videojuegos
- Adventure: un clásico entre los clásicos de los juegos conversacionales
- High Score: una serie sobre la historia de los videojuegos antiguos
- Space Invaders: la historia de su creación
- La historia de Microsoft Flight Simulator (1982-1989)
La sonda JUICE completa su despliegue tras su lanzamiento
Impresión artística de JUICE totalmente desplegada – ESA
A finales de la semana pasada la sonda JUICE de la Agencia Espacial Europea (ESA) completaba su proceso de despliegue tras su lanzamiento. En concreto los últimos elementos en colocarse en posición fueron las sondas y antenas que componen el instrumento RPWI (Investigación de Ondas de Radio y Plasma) de la sonda.
Lo primero en desplegarse, por su parte, fueron los paneles solares, un paso crítico, ya que aunque la sonda despega con las baterías cargadas es necesario disponer de una fuente de energía que las recargue.
Y es que como la inmensa mayoría de las sondas espaciales JUICE despegó plegada dentro de la cofia protectora de su cohete para que sus paneles solares, antenas y mástiles fueran convenientemente protegidos. Quizás en el futuro cohete como el Starship puedan evitarlo pero por ahora no es el caso; ningún cohete tiene una cofia lo suficientemente grande como para que la sonda pudiera despegar desplegada.
El proceso se llevó a cabo sin mayores problemas salvo con la antena del radar RIME, que finalmente terminó de desplegarse después de recurrir a uno de los trucos más viejos en el campo de la ingeniería: darle un par de golpes.
Instrumentos, sensores, mástiles y antenas de JUICE – ESA
En las próximas semanas se seguirán poniendo en marcha y comprobando –algunos ya han pasado por ese proceso– los que faltan de los 10 instrumentos de Juice. El objetivo es que a mediados de julio todos ellos estén listos.
JUICE, de Jupiter Icy Moons Explorer, Explorador de las lunas heladas de Júpiter, tiene como objetivo, tal y como su propio nombre explica, estudiar las lunas de hielo de Júpiter. A saber: Calisto, Europa y Ganímedes.
Aunque no llegará allí hasta julio de 2031. Antes Juice tendrá que hacer un sobrevuelo del sistema Tierra-Luna en agosto de 2024, otro de la Tierra en septiembre de 2026 y, de nuevo, uno de la Tierra en enero de 2029, así como otro de Venus en agosto de 2025, todo ello para coger impulso hacia su destino.
La misión está en Twitter como @ESA_JUICE.
Relacionado,
La sonda CAPSTONE termina su misión de explorar la futura órbita de la estación lunar Gateway
Hace unos días la NASA daba por concluida la misión sonda CAPSTONE para explorar la futura órbita de la estación lunar Gateway. En concreto dice que ha cumplido los dos objetivos establecidos: uno, mantener al menos durante seis meses su órbita polar alrededor de la Luna; otro, utilizar las comunicaciones con la Lunar Reconnaissance Orbiter para estimar su posición y velocidad, un poco como si fuera un GPS lunar.
La órbita es de tipo NRHO, de Near-rectilinear halo orbit, Órbita de halo casi rectilínea en español. En el caso de la estación Gateway será una órbita altamente elíptica de siete días alrededor de la Luna que la llevará a algo menos de 3.000 kilómetros del polo norte de nuestro satélite en su punto más cercano y a algo más de 70.000 kilómetros del polo sur; pero CAPSTONE la está trazando a una distancia mínima de unos 1.600 kilómetros del polo norte.
Es un tipo de órbita muy práctico para la estación porque aunque va de polo a polo lo hace en el plano en el que la Luna gira alrededor de la Tierra, lo que le permite mantener comunicaciones constantes. También asegura iluminación permanente de los paneles solares de la estación.
CAPSTONE seguirá al menos otros seis meses en su órbita haciendo pruebas en una misión extendida.
Relacionado,
¡Mírame, tonto!, un vistazo ácido y desasosegante al mundo de la telebasura
¡Mírame, tonto! - Las mentiras impunes de la tele. Por Mariola Cubells. Robin Book (28 de octubre de 2003). 240 páginas.
Cuando llegaron las televisiones privadas a España dos cosas me llamaron la atención: los bloques de publicidad eternos y la telebasura. La telebasura que acabó por salpicar a los canales públicos en una lucha descarnada y sin cuartel por la audiencia y por ende por los ingresos de publicidad.
Como quien más y quien menos he tenido mis momentos de placer culpable siguiendo alguno de esos programas para echarme unas risas, notablemente la primera edición de Gran hermano. Y más recientemente First Dates hasta un día que trajeron a una persona que me pareció tan despreciable que dejé de ver el programa.
Así que me apetecía mucho leer este libro, escrito por alguien que la hizo, en el que explica cómo se hacía –y se hace, sospecho– telebasura en España. El libro simula la estructura de un programa de televisión responde, entre otras, a cosas como qué hay detrás de los programas de telebasura, cómo se hacen, qué parte es improvisada y que parte está en el guión y qué intereses hay en juego.
Y la verdad es que lo que cuenta es aún peor de lo que imaginaba. Y lo malo es que aunque el libro es de 2003 mi impresión es que todo lo que dice sigue vigente, aunque las plataformas en línea quizás hayan diluido algo el tema.
_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión.
El Comac C919, el equivalente chino al Airbus A320 o al Boeing 737, entra en servicio comercial
Tras un primer vuelo comercial ayer entre Shanghai y Beijing hoy está previsto que sea el día en el que el Comac C919 entre en servicio regular comercial entre Shanghai y Chengdu. El C919 es el equivalente chino al Airbus 320 o al Boeing 737.
Aunque llega quizás un poco desfasado: su desarrollo fue anunciado en 2008 para su entrada en servicio en 2014. Pero el programa de desarrollo fue acumulando retrasos –lo cual tampoco es tan raro, la verdad sea dicha– de tal forma que el primer prototipo no voló hasta 2017. Después de eso, problemas con el desarrollo del programa de vuelos de prueba retrasaron hasta noviembre de 2020 la aprobación preliminar del modelo, con la que Comac ya no podía hacer grandes cambios al avión.
La pandemia de covid también ayudó a retrasar la parte final del programa de pruebas para que el C919 recibiera el certificado de tipo para poder entrar en servicio comercial por parte de la Administración de Aviación Civil de China (AACC), lo que sucedió en septiembre de 2022.
El avión que hizo el primer vuelo comercial fue entregado en diciembre pasado a China Eastern Airlines, y desde entonces la aerolínea llevó a cabo un programa de vuelos de familiarización de 100 horas de duración.
Habrá dos variantes del C919, una estándar, con 4.100 kilómetros de alcance, y una ER de rango extendido que llegará a los 5.600 kilómetros. Su capacidad va desde las 158 plazas en una configuración de dos clases hasta las 174 en una configuración de una clase y alta densidad.
Comac tiene unos 1.200 ejemplares encargados entre pedidos confirmados y opciones por parte de 30 clientes.
La empresa está también trabajando en el CRAIC CR929 junto con la empresa rusa United Aircraft Corporation. Sería el equivalente al Airbus 350 o al Boeing 787. Pero aunque la construcción del primer prototipo comenzó en 2021 para un primera vuelo en 2023 la invasión de Ucrania y las sanciones internacionales derivadas de ella hacen que ahora mismo el futuro del proyecto sea un tanto incierto.
Relacionado,
Una galería de imágenes animadas en bucle creadas con Blender y Python
Me han parecido fascinantes estas imágenes animadas en bucle de @jn3008, creadas con Blender por la parte del 3D y en Python en cuanto a programación.
Algunas tienen algo de fractal y muestran el efecto de «invarianza a la escala» con total claridad, normalmente mediante zooms. Otras son figuras más convencionales que simplemente entran en bucle, como un teclado de piano o figuras geométricas diversas y también hay algunas que son objetos geométricos como cubos o diamantes que se transforman y mueven.
En su web hay muchos otros trabajos, incluyendo algunos interactivos y con código con el que jugar, incluyendo este curioso sólido Escher.
Mabar – Locomotora Electrica COMSA Bombardier Serie 253 , Epoca VI, Analogica/Digital, Escala H0, Ref: 82901
Locomotora Electrica COMSA Bombardier Serie 253 , Epoca VI, Analogica/Digital, Escala H0. Marca Mabar, Ref: 82901 Precio: 259,90 Euros. LOCOMOTORA ELÉCTRICA COMSA. SERIE 253. MATRICULA: 253.102. ÉPOCA VI. REPRODUCIDO CON TODO DETALLE A ESCALA 1/87. COLORES PANTONE REALES PARA CADA VERSIÓN. MOTOR CENTRAL CON DOS VOLANTES DE INERCIA. TRACCION A LOS DOS BOGIES ( CUATRO […]
La entrada Mabar – Locomotora Electrica COMSA Bombardier Serie 253 , Epoca VI, Analogica/Digital, Escala H0, Ref: 82901 aparece primero en blog.zaratren.com.
Magnorail – Set de inicio Básico, Cartero en Bicicleta, Escala H0, Ref: LF-1
Set de inicio Básico, Cartero en Bicicleta, Escala H0. Marca Magnorail, Ref: LF-1. Precio: 109 Euros. – SET DE INICIO BÁSICO, CARTERO EN BICICLETA. – EL SISTEMA MAGNORAIL UTILIZA UNA ESPECIE DE CADENA QUE SE DESLIZA DEBAJO DE LA SUPERFICIE DE LA MAQUETA POR LA CARRETERA ASIGNADA POR EL MODELISTA. – LA CADENA VA UTILIZADA […]
La entrada Magnorail – Set de inicio Básico, Cartero en Bicicleta, Escala H0, Ref: LF-1 aparece primero en blog.zaratren.com.
Ammo Mig Jimenez – Brush Set, Set de pinceles para Líneas de Panel y Desgastes, Ref: A.MIG-7605
Brush Set, Set de pinceles para Líneas de Panel y Desgastes. Marca Ammo Mig Jimenez, Ref: A.MIG-7605. Precio: 6.50 Euros. – BRUSH SET, SET DE PINCELES PARA LINEAS DE PANEL Y DESGASTES. – VALIDO PARA SU USO CON ACRÍLICOS, ESMALTES Y OLEOS. – EL SET CONTIENE CUATRO PINCELES DE 4 PINCELES DE DIFERENTES REFERENCIAS. – […]
La entrada Ammo Mig Jimenez – Brush Set, Set de pinceles para Líneas de Panel y Desgastes, Ref: A.MIG-7605 aparece primero en blog.zaratren.com.
Ammo Mig – Panthers – Construyendo las Maquetas de TAKOM ( Castellano ). Ref: AMIG6271
Panthers – Construyendo las Maquetas de TAKOM ( Castellano ). Marca Ammo Mig. Ref: AMIG6271. Precio: 25 Euros. PANTHERS CONSTRUYENDO LAS MAQUETAS DE TAKOM. – El carro de combate Panther, es sin duda uno de los blindados más icónicos de la 2 GM. En este completísimo libro te mostraremos, de la mano de algunos de […]
La entrada Ammo Mig – Panthers – Construyendo las Maquetas de TAKOM ( Castellano ). Ref: AMIG6271 aparece primero en blog.zaratren.com.
Miniart – Armas y Equipos de Infantería Alemana, Escala 1:35, Ref: 35247
Armas y Equipos de Infantería Alemana, Escala 1:35. Marca Miniart, Ref: 35247. Precio: 11,70 Euros. FICHA TECNICA ARMAS Y EQUIPO DE INFANTERÍA ALEMANA. KIT DE MONTAJE DE PLÁSTICO SIN MONTAR. INCLUYE 114 PIEZAS DE PLÁSTICO, 65 PIEZAS FOTOGRAFIADAS Y HOJA DE CALCAS. 179 PIEZAS. DIMENSIONES DE LA CAJA: 260x162x35 mm. ESCALA 1:35. MARCA: MINIART. REF: […]
La entrada Miniart – Armas y Equipos de Infantería Alemana, Escala 1:35, Ref: 35247 aparece primero en blog.zaratren.com.
Slide to Unlock, un juego que requiere cierta destreza física con el móvil (sí, aunque parezca raro, existen)
Slide to Unlock (Deslizar para desbloquear) es un curioso juego táctil para móviles de Craig Kaplan de Isohedral. Tal y como su nombre indica lo único que hay que hacer es deslizar los circulitos «de principio a fin» para pasar de pantalla. La operación más básica Pero, como suele suceder, no todo es tan fácil como parece.
Lo que al principio parece fácil resulta requerir cierta precisión para «no salirse» de las líneas, porque si no la pantalla se resetea. Pero lo más divertido es cuando el juego pasa a ser de uno a dos dedos, porque la destreza física comienza a ser un factor importante. Entre no salirse, acertar con el orden adecuado para evitar los obstáculos y tener que mover dos dedos a la vez la cosa puede acabar en todo un ejercicio de contorsionismo.
No sé cuántos niveles tiene porque me di por vencido cuando la cosa se tornó más complicada que un baile de Michael Jackson, así que si alguien se lo pasa completo que nos cuente.
Vídeo: El primer viatge comercial amb la granota
En Manel Fernàndez ens fa arribar aquest vídeo de la primera circulació del tren històric de la línia del Vallès de FGC, la Granota, el passat 21 de maig de 2023.
Una introducción visual interactiva a la Transformada rápida de Fourier, una de las mejores ideas matemáticas de la historia
Resulta interesante que en An Interactive Introduction to Fourier Transforms, de Jez Swanson, no haya una sola ecuación de la Transformada rápida de Fourier (FFT) pero es que de eso se trata. Es una introducción visual interactiva al algoritmo que se utiliza en todo tipo de aplicaciones de tratamiento digital: análisis de audio, imágenes y señales variadas, tanto en ingeniería como en comunicaciones y otros campos. Una técnica tan potente que debería estar sin duda en el top 10 de las mejores ideas matemáticas de la historia.
En los esquemas que se pueden ver y manipular con el ratón en la pantalla la onda de la señal analizada suele ser la de arriba (azul oscuro) y sus componentes aparecen debajo. La clave del asunto es entender que la combinación de varias señales simples puede generar una señal más compleja. Puede verse con cierto detalle cómo las ondas sinusoidales más sencillas se combinan para regenerar las señales originales, tan complejas como se quiera.
Al final del artículo hay algunos ejemplos curiosos con epiciclos e imágenes vectoriales SVG y JPEG, siendo quizá el JPEG el más conocido y espectacular a la vez. Al respecto ya publicamos sobre cómo funciona la compresión JPEG, una explicación paso a paso y gracias a este artículo de Swanson es más fácil entender precisamente uno de esos pasos.
Relacionado:
- Cómo funciona la compresión JPEG, una explicación paso a paso
- Viaje interactivo a las entrañas de un archivo JPEG
- El algoritmo de compresión JPEG, explicado con imágenes y fórmulas
- Un trasto mecánico de 1897 para calcular transformadas de Fourier
- Un anuncio de época del Analizador de Fourier HP‑5451A
- Matemáticas dinámicas: estupendas visualizaciones de código abierto
- Las ideas matemáticas que más han influido en el curso de la historia
- Ecuaciones coloreadas como alternativa para explicar conceptos
- Rebuscando a E.T. en los datos de los archivos del Instituto SETI
- 17 ecuaciones que cambiaron el mundo
La constelación de satélites TROPICS de la NASA para estudiar tormentas tropicales ya está en órbita
Esta pasada madrugada un cohete Electrón de Rocket Lab despegaba desde sus instalaciones en Nueva Zelanda para la misión Coming to a Storm Near You. A bordo iban los dos últimos satélites de la constelación TROPICS de la NASA, que fueron colocados en la órbita prevista sin problemas. Horas después la agencia confirmaba que estaba en contacto con ellos.
Esto completa el despliegue de la constelación, que tendría que haber constado de seis satélites de no haber resultado perdidos los dos primeros en un lanzamiento fallido a bordo de un Rocket 3 de Astra en junio de 2022. Así las cosas, la agencia tendrá que contentarse con cuatro, y los dos lanzados hoy se unirán a otros dos lanzados por Rocket Lab hace un par de semanas.
TROPICS viene de Time-Resolved Observations of Precipitation structure and storm Intensity with a Constellation of Smallsats, de Observaciones con resolución temporal de la estructura de las precipitaciones y la intensidad de las tormentas con una constelación de pequeños satélites. La información que recojan se combinará con la de otros satélites meteorológicos. Ayudará a comprender cómo se forman y desarrollan los huracanes.
Al ser finalmente cuatro y no seis los satélites el tiempo de revisita será de 75 minutos y no de 50 como estaba previsto, pero es mucho menor que cualquier cosa de la que dispusiéramos hasta ahora.
Ha sido el quinto lanzamiento de Rocket Lab este año y el número 37 de un Electrón, que en total ha colocado ya 163 satélites en órbita.
Roco – Máquina Diésel Clase 232, Cargounit/PKP, Digital, de Set, Escala H0, Ref: 51342M.
Máquina Diésel Clase 232, Cargounit/PKP, Digital, de Set, Escala H0. Marca Roco, Ref: 51342M OFERTA: 169 Euros. MÁQUINA DIÉSEL CLASE 232. ÉPOCA VI. COMPAÑÍA: CARGOUNIT/PKP. MATRICULA: BR 232-505. DIGITAL. Plux 16. MOTOR DE 5 POLOS. VOLANTE DE INERCIA. LUCES CONFORME AL SENTIDO DE LA MARCHA. LONGITUD: 237 mm. PROCEDE DE SET DE INICIO ( CON […]
La entrada Roco – Máquina Diésel Clase 232, Cargounit/PKP, Digital, de Set, Escala H0, Ref: 51342M. aparece primero en blog.zaratren.com.
Electrotren – Vagón cubierto de 3 ejes tipo Lails, Decoración Azul » Transfesa «, Epoca IV, Escala H0. Ref: HE6042
Vagón cubierto de 3 ejes tipo Lails, Decoración Azul » Transfesa «, Epoca IV, Escala H0. Marca Electrotren. Ref: HE6042 Precio: 58,90 Euros. VAGÓN CUBIERTO DE 3 EJES. TIPO Lails. DECORACIÓN AZUL «TRANSFESA». MATRICULA: 24 87 420 019-1. DE TRES EJES. ÉPOCA IV. ESTAS PLATAFORMAS ARTICULADAS DE TRES EJES, CON TESTEROS FIJOS Y LONAS CORREDIZAS […]
La entrada Electrotren – Vagón cubierto de 3 ejes tipo Lails, Decoración Azul » Transfesa «, Epoca IV, Escala H0. Ref: HE6042 aparece primero en blog.zaratren.com.
Ammo Mig Jimenez – Brush Arsenal, Estuche Organizador y Protector de Pinceles, Ref: A.MIG-8580
Brush Arsenal, Estuche Organizador y Protector de Pinceles. Marca Ammo Mig Jimenez, Ref: A.MIG-8580. Precio: 31,50 Euros. – BRUSH ARSENAL, ESTUCHE ORGANIZADOR Y PROTECTOR DE PINCELES. – ESTA FABRICADO CON MATERIALES DE ALTA CALIDAD QUE LOS PROTEGERÁN DE POSIBLES DAÑOS. – TAMBIÉN TE SERÁ MUY ÚTIL PARA ACUDIR A TALLERES Y CONCURSOS Y PARA LOS […]
La entrada Ammo Mig Jimenez – Brush Arsenal, Estuche Organizador y Protector de Pinceles, Ref: A.MIG-8580 aparece primero en blog.zaratren.com.