Modelismo
SpaceX coloca 113 satélites en órbita de una tacada con la misión Transporter 9
Liftoff! pic.twitter.com/5Jetaif7cI
— SpaceX (@SpaceX) November 11, 2023A última hora de la tarde del día 11 SpaceX lanzaba la misión compartida Transporter 9. Como su propio nombre indica es la novena de estas misiones en las que viajan cargas útiles de múltiples clientes que lanza la empresa; la cuarta en lo que va de 2023. A bordo iban 113 satélites en total. 90 de ellos fueron liberados en órbita por la segunda etapa del Falcon 9 que llevó a cabo la misión. Los otros 23 viajaban a bordo de dispensadores que fueron colocados en órbita por el cohete y que luego irán liberando sus pasajeros según toque.
El mayor número de los 113 eran 36 satélites de observación terrestre de la serie SuperDove de la empresa estadounidense Planet Labs, que también aprovechó para lanzar el Pelican-1, un satélite para probar sensores de nueva generación para futuros satélites. Pero a bordo también iban satélites de Argentina, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Corea del Sur, Djibouti, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Japón, Luxemburgo, Omán, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Suecia, Taiwan y Turquía.
Esta pinta tenía la segunda etapa del cohete antes de cerrar la cofia protectora – SpaceX
Los españoles en concreto eran el MANTIS, desarrollado por Open Cosmos y Satlantis; Platero de la Junta de Andalucía; cuatro satélites de la constelación de datos IoT vía 5G de Sateliot; el satélite de radioaficionados HADES-2; y otro satélite IoT de Hydra Space.
La primera etapa del Falcon 9, la B1071, volaba en su misión número 12 y tras poner en camino la segunda etapa aterrizó sin problemas en la Zona de aterrizaje 4 de la base de Vandenberg.
Reportatge de l’exposició de maquetes ferroviàries del 175è aniversari del ferrocarril
Del 28 d’octubre al 5 de novembre de 2023 es va realitzar una exposició de maquetes ferroviàries al museu de Can Marfà Gènere de Punt dins dels actes del 175è aniversari del ferrocarril.
A l’enllaç https://mataroaudiovisual.cat/noticia/educaci/les-escoles-de-matar-fan-un-viatge-bord-de-maquetes-de-tren podreu veure un reportatge emès per TV Mataró.
Cap de setmana d´aniversari al Museu del Ferrocarril de Catalunya
El nou Museu del Ferrocarril de Catalunya s’estrena en una data assenyalada per a la història del tren. Els 175 anys del primer ferrocarril peninsular es van celebrar el cap de setmana del 28 i 29 d’octubre de 2023 amb diferents esdeveniments viscuts a Vilanova i la Geltrú, Mataró i Madrid, principalment. L’aniversari es va iniciar amb la inauguració del “Viatge en el tren del temps”, la nova proposta del Museu que passa a formar part de l’itinerari permanent. Seguidament, el dissabte 28, el dia destacat del cap de setmana, es van fer jornades de portes obertes als dos museus gestionats per la Fundació de Ferrocarrils i es va viure la Gran Festa popular del tren a Mataró.
Per a més informació, podeu consultar el web del Museu.
La cápsula de carga Dragon 29 ya viaja hacia la Estación Espacial Internacional
Liftoff! pic.twitter.com/iQ8DH6XoU8
— SpaceX (@SpaceX) November 10, 2023Esta pasada noche un Falcon 9 de SpaceX ponía la cápsula de carga Dragon 29 de camino hacia la Estación Espacial Internacional (EEI). Lleva a bordo algo menos de 3.000 kilos de suministros para la tripulación, materiales para experimentos, componentes para la Estación, y un par de instrumentos que se van a instalar en su exterior.
Hasta ahí nada fuera de lo común en un lanzamiento de este tipo. Pero en esta cápsula viajan unos 500 gramos de semillas de cinco especies especialmente importantes para la Nación Choctaw como parte del programa Native Earth | Native Sky, Tierra nativa | Cielo nativo. NENS ha estado trabajando junto a la Nación Choctaw para crear un plan de estudios STEM que incorpora la cultura y las historias choctaw. Una vez que las semillas hayan volado al espacio, volverán a OK y serán plantadas por los alumnos de la Jones Academy, el internado de la Nación Choctaw.
Las semillas son Isito (un tipo de batata), Tvnishi (una verdura de hoja verde parecida a la espinaca), Tobi (guisantes Smith), Chukfi (guisantes) y Tanchi Tohbi (maíz para harina) – NASA
La primera etapa del cohete, que volaba su segunda misión, tomó tierra en la Zona de aterrizaje 1 después de cumplir con su tarea, así que podrá ser utilizada de nuevo. La Dragon, por su parte, es la Dragon 2 C211, que curiosamente también volaba en su segunda misión de las cinco para las que en principio están certificadas las Dragon 2.
Permanecerá aproximadamente un mes acoplada a la Estación mientras retiran la carga útil que lleva y la sustituyen por cosas que traerá de vuelta al fin de su misión.
La EEI, que recientemente cumplía 23 años permanentemente ocupada, está en Twitter como @Space_Station. Y aunque los planes oficiales son retirarla del servicio en 2030 hace poco la NASA ha empezado a hablar de usarla más allá de esa fecha.
Relacionado:
- Termina la misión de la tripulación Crew-6 a la Estación Espacial Internacional
- El astronauta polaco de reserva de la ESA Sławosz Uznański empieza el entrenamiento para su futura misión a la Estación Espacial Internacional
- Frank Rubio logra, aunque por accidente, un nuevo récord de permanencia en el espacio para la NASA
- La cápsula tripulada Soyuz MS-24 ya está en la Estación Espacial Internacional
- El astronauta Europeo Andreas Mogensen asume el mando de la Estación Espacial Internacional
- Termina la misión de la cápsula tripulada Soyuz MS-23 con la tripulación de la Soyuz MS-22 a bordo y un récord de permanencia en el espacio para la NASA
- El módulo Nauka de la Estación Espacial Internacional sufre una fuga de refrigerante
- Complicado paseo espacial en el segmento ruso de la Estación Espacial Internacional
- Las astronautas Jasmin Moghbeli y Loral O'Hara completan un paseo espacial de mantenimiento en la EEI
Mostra de Modelisme Ferroviari a Cerdanyola del Vallès
El cap de setmana de l’11 i 12 de novembre de 2023, Associació d’Amics del Ferrocarril de Montcada i Reixac organitza una Mostra de Modelisme Ferroviari a Cerdanyola del Vallès, al local de la AA.VV. Sant Ramon, carrer Santa Maria, 17.
Cómo hacer que un coche autónomo (no) te atropelle, básicamente haciendo el ganso sin vergüenza alguna
Este pasado verano en las calles de Bristol (Reino Unido) los viandantes pudieron jugar a Cómo hacer que un coche autónomo (no) te atropelle. El escenario es una gran pantalla frente a una zona que simula ser un cruce en la calle. El objetivo es cruzar evitando que la IA te reconozca como ser humano, de modo que no se «active».
La idea era concienciar a la gente acerca de que las IAs pueden ser muy poderosas reconociendo personas y que aunque se vaya andando en posturas raras y actitudes extrañas, con bicicletas, ropa, a cuatro patas o incluso reptando por el suelo, no hay quien escape a las cámaras y los sistemas de reconocimiento de imagen de un coche autónomo… y de ahí que sean muy seguros. También hace pensar sobre la omnipresencia de la IA: al terminar, los participantes pueden elegir entre subir sus resultados a la nube de la IA o borrarlos, lo cual permite meditar un poco sobre los temas de privacidad y el bien común.
Es divertido ver cómo en las pruebas para evitar ser reconocidos la gente salta, da volteretas e intenta escabullirse incluso poniéndose un cono de tráfico en la cabeza o haciendo bailes en grupo. Entre los pocos que parecen conseguir llegar al otro lado para pulsar el botón de victoria hay alguien que utiliza una manta azul para mostrar únicamente un cuadrado visible a la cámara (!) otro que se mete en una caja de cartón (!!) y el mejor el que repta tras un tiesto con una planta (!!!)
Lo interesante es que todas las «victorias» lo podrían ser también para los creadores de la IA, porque se podría realimentar con casos no previstos, mejorando así su eficacia en entornos reales en el futuro.
Este curioso interactivo es obra de Tomo Kihara y Daniel Coppen, dentro de la iniciativa Playable City Sandbox 2023.
(Vía Designboom.)
Relacionado:
Tras trece años de espera parece que por fin llega Masters of the Air
Si el buscador no me engaña la primera vez que mencionamos Masters of the Air (Los amos del aire en español) fue el 20 de enero de 2013. En aquel momento comentábamos que HBO había adquirido los derechos del libro en el que está basada. Luego fue un poco como el Guadiana y desaparecía y aparecía a ratos. Con el tiempo HBO perdió o dejó ir los derechos, que pasaron a Apple TV. Y ahora parece que por fin se va a estrenar el 26 de enero de 2024. El que acaben de sacar el trailer oficial nos hace consebir esperanzas de que esta vez sea cierto. Sólo hemos tenido que esperar once añitos de nada.
Son nueve capítulos que retratan la historia de la 8ª Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. La Octava fue la unidad que, contando muertos, heridos, y prisioneros de guerra, sostuvo un mayor índice de bajas de todas las fuerzas armadas de los Estados Unidos durante la el conflicto.
Para ir haciendo boca puedes volver a ver Hermanos de sangre y The Pacific, otras dos series de los mismos productores también ambientadas en la Segunda Guerra Mundial.
O leerte el libro en el que está basada la serie, Masters of the Air: America's Bomber Boys Who Fought the Air War Against Nazi Germany.
_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión.
Monaspace: una «superfamilia» de tipografías a medida para trabajar con código
Monaspace es lo que llaman una superfamilia de tipografías monoespaciadas para trabajar con código en labores de programación y similares. Es un desarrollo de Github Next e incluye cinco fuentes diferentes cada una con un aspecto distinto: una estilo helvética, otra con rasgos, otra manual, otra más mecánica… Apropiadamente, les han puesto nombres de gases nobles: neón, argón, xenón, radón y kriptón.
Además de que todas son monoespaciadas también son fuentes variables, de modo que se puede variar su peso (grado de «negritas»), ancho, inclinación e incluir o no detalles como el refinamiento de algunos caracteres o las ligaturas (de modo que -> se convierta en → por ejemplo).
Como suele suceder lo mejor a veces es descargarlas todas e ir probando. En la página de la portada se pueden ver en acción las variaciones variando los parámetros con los controles de la derecha; luego basta ir al botón Download para descargar desde Github las familias en cuestión. De momento se puede bajar la Monaspace 1.000 que es la primera versión; seguro que pronto irán haciendo mejoras y refinamientos.
Relacionado:
- Intel One Mono, una tipografía clara y legible
- Las tipografías más adecuadas para números
- Más tipografías para escribir código y que resulte legible
- Una colección con las fuentes pixeladas originales de los antiguos PC
- La tipografía Atkinson Hiperlegible
- Fira Code, Iosevka, Hasklig: tipografías monoespaciadas con ligaduras
- Input: una tipografía para escribir código, gratuita para uso privado
- JetBrains Mono, una tipografía monoespaciada con máxima legibilidad
- Más tipografías para escribir código y que resulte legible
- BitFontMaker2: un editor de fuentes pixeladas
- Comic Code, una versión monoespaciada de la Comic Sans
- No hay un solo tipo de letra «más legible para todo el mundo»
- Un tutorial de tipografía interactivo para aprender con ejercicios
- Modern Font Stacks, una colección de fuentes rápidas e instantáneas
- Optician Sans, una elegante y legible tipografía gratuita
- Ecofont, la tipografía ecológica
- Cómo las tipografías de palo seco conquistaron el mundo
- Los mejores tipos de letra para programar
- Fuentes tipográficas gratuitas adecuadas para programar y para código
- Plex, la nueva tipografía de IBM
- Hack, una fuente monoespaciada y muy conveniente
- Netflix Sans, otra nueva tipografía corporativa para refrescar una marca
- Universal Sans, una tipografía completamente a medida
Llibre: “Històries dels transports de Barcelona”
El proper dilluns 27 de novembre de 2023 a les 18:00 es farà la presentació del llibre “Històries dels transports de Barcelona”, a càrrec de l’autor, Ricard Fernández i Valentí, a la seu d’Eurofer, al carrer Pere Vergés, 1, 6a planta de Barcelona.
Per a més informació, podeu descarregar el comunicat en format PDF.
Roco – Set de iniciación Tren de Navidad, Analógico. Escala 0e, Ref: 5100003
Set de iniciación Tren de Navidad, Analógico. Escala 0e. Marca Roco, Ref: 5100003. Precio: 149,90 Euros. – SET DE INICIACIÓN ROCO (TREN DE NAVIDAD) – SE COMPONE DE: – UNA LOCOMOTORA DE VAPOR DE DOS EJES. – UN COCHE DE VIAJEROS Y UNA PLATAFORMA BAJA DE CARGA. – DIFERENTES DECORACIONES DE CALCAS PARA DECORAR EL […]
La entrada Roco – Set de iniciación Tren de Navidad, Analógico. Escala 0e, Ref: 5100003 aparece primero en blog.zaratren.com.
Preiser – Fotógrafo, 1 figura, Escala H0, Ref: 28069
Fotógrafo, 1 figura, Escala H0. Marca Preiser, Ref: 28069. Precio: 5.20 Euros. – FOTÓGRAFO. – 1 FIGURA. – EXCELENTE CALIDAD. – PINTADO CUIDADOSAMENTE A MANO. – ESCALA H0. – REF: 28069. – MARCA PREISER.
La entrada Preiser – Fotógrafo, 1 figura, Escala H0, Ref: 28069 aparece primero en blog.zaratren.com.
Noch – Muros de basalto, Escala H0, Ref: 58281.
Muros de basalto, Escala H0. Marca Noch, Ref: 58281. Precio: 18,60 euros. – MUROS DE BASALTO. – MODELO MUY DETALLADO. – REALIZADO EN ESPUMA DURA ESTRUCTURADA. – SON PERFECTOS PARA ENCERRAR EDIFICIOS, CAMPOS, JARDINES Y TERRENOS. – COLOREADO A MANO EN TONOS GRISES. – ANCHO 15 mm. – ALTO: 20 mm. – LARGO 1040 mm. […]
La entrada Noch – Muros de basalto, Escala H0, Ref: 58281. aparece primero en blog.zaratren.com.
Miniart Models – Figuras de Panaderos, Escala 1:35, Ref: 38074
Figuras de Panaderos, Escala 1:35. Marca Miniart, Ref: 38074. Precio: 14,60 Euros. FICHA TECNICA FIGURAS DE PANADEROS. KIT DE MONTAJE DE PLÁSTICO. DIMENSIONES DE LA CAJA: 260 x 162 x 35 mm. ESCALA 1:35. MARCA: MINIART. REF: 38074.
La entrada Miniart Models – Figuras de Panaderos, Escala 1:35, Ref: 38074 aparece primero en blog.zaratren.com.
Donau Elektronik – Cutter universal pequeño, Ref: M31
Cutter universal pequeño. Marca Donau Elektronik, Ref: M31. Precio: 0.80 Euros. – CUTTER UNIVERSAL PEQUEÑO. – UNIVERSAL CON CUCHILLAS, IDEAL PARA TODO TRABAJO DONDE SE NECESITA UNA PUNTA EXTREMADAMENTE AFILADA. – LIGERO Y PRÁCTICO CON CERRAJE. – ENTREGA EN COLORES SURTIDOS. – VALIDO PARA TODAS LAS ESCALAS. – MARCA DONAU ELEKTRONIK. – REF: M31.
La entrada Donau Elektronik – Cutter universal pequeño, Ref: M31 aparece primero en blog.zaratren.com.
La misión privada dearMoon alrededor de la Luna con SpaceX no despegará en 2023
Para sorpresa de aproximadamente nadie que tenga un mínimo de idea del asunto el multimillonario japonés Yusaku Maezawa acaba de anunciar que la misión privada dearMoon alrededor de la Luna no despegará en 2023. Que necesitan más tiempo. Y que ya nos dirán.
dearMoon es la más reciente encarnación del deseo de Maezawa de sobrevolar la Luna. Allá por 2017, cuando lo apalabró, la idea era hacerlo a bordo de una Crew Dragon de SpaceX. Pero para cuando esto se hizo público en 2018 el plan ya era hacer el viaje en un Spaceship, entonces aún conocido como BFR. El objetivo era lanzar la misión en 2023 y ya entonces no nos creímos nada.
En marzo de 2021, tras un intento un tanto inquietante de buscar una novia que lo acompañara en el viaje mediante un reality show, Maezawa anunció que eso quedaba cancelado y que buscaba acompañantes para hacer el viaje con él con todos los gastos pagados. Para cuando se anunció quienes iban a ser las personas que hicieran ese viaje la web del proyecto aún hablaba de 2023. Y seguíamos sin creernos nada a pesar de los avances de SpaceX con el desarrollo del Starship.
Fases de la misión – SpaceX/dearMoon
Y el tiempo ha venido a darnos la razón. Starship aún no ha conseguido tan siquiera entrar en órbita. Y para ir a la Luna con él no sólo necesita entrar en órbita sino que además necesita demostrar la capacidad de repostar en órbita. Por no hablar de que hay que certificarlo para vuelos tripulados.
Así que a Maezawa no le ha quedado más remedio que rendirse a la evidencia y, como decía más ariba, anunciar el aplazamiento de su viaje.
La cuestión es, claro, para cuándo. Por mucha presión que haya por parte de la NASA, pues el aterrizador de la misión Artemisa III, que tiene como objetivo volver a poner una misión tripulada sobre la superficie de la Luna, está basado en el Starship, yo dudo mucho de que sea antes de 2026. Y eso siendo muy optimista y suponiendo que entre 2024 y 2025 SpaceX va a conseguir los hitos ya citados de poner en órbita el Starship, demostrar la capacidad de repostado, y certificarlo para misiones tripuladas.
Por ahora estamos aún pendientes del segundo lanzamiento de prueba del Starship. SpaceX lleva meses diciendo que está lista para ello pero aún no tiene los permisos necesarios.
(Gracias por recordarme la foto de esos dos haciendo el ganso, SpaceNosey).
Turismo estelar: astroturismo y alojamientos con vistas a las estrellas
A raíz de que encontráramos DarkHotels.co nos escribió Roberto, un divulgador y apasionado de la astronomía y la astrofotografía que desde hace años recopila minuciosamente una guía llamada Turismo estelar. Allí se pueden encontrar decenas de alojamientos por toda España como casas rurales y hoteles con espectaculares vistas, mejores cielos y facilidades para la observación del firmamento nocturno.
En la guía se puede encontrar un mapa de contaminación lumínica y un mapa de casas rurales, hoteles y observatorios, más de 70 en total. Cada uno aparece marcado de un color y con un simple clic se pueden ver los nombres y localidades en que se encuentran.
También es muy interesante la guía acerca de cómo se mide la calidad del cielo y la lista de observatorios astronómicos por todo el país. También hay otra de los parques y reservar Starlight, que son lugares con una certificación especial que garantiza la mejor calidad en las experiencias turística.
Así que si te vas de vacaciones y quieres aprovechar para fotografiar las estrellas o simplemente disfrutar de unas relajantes vistas del firmamento, ya sabes dónde encontrar decenas de sugerencias.
Relacionado:
- Un buscador de casas rurales en áreas de baja contaminación lumínica
- La Tierra vista de noche con su la contaminación lumínica
- ¡Dios mío, está lleno de luces! La contaminación lumínica en España
- Perdidos en la luz: un cielo sin estrellas
- Un nuevo y detallado mapa de la contaminación lumínica
- Mapa interactivo de la contaminación lumínica en España
- La noche es necesaria, un vídeo sobre la contaminación lumínica
- Un vídeo que muestra a el problema de la contaminación lumínica
- Lo que nos perdemos por culpa de la contaminación lumínica
- Estudiando la contaminación lumínica con fotos
- La pérdida de la oscuridad
Virgin Galactic anuncia una ronda de despidos
Parte de la plantilla de Virgin Galactic el pasado mes de septiembre durante el día del trabajo en los Estados Unidos, que allí se celebra el primer lunes de septiembre – Virgin Galactic
Ahora que estaba tomando carrerilla con una cadencia de un lanzamiento al mes Virgin Galactic acaba de anunciar una ronda de despidos. Y también dice que habrá que reducir los gastos.
Las personas que se quedan sin trabajo son aparentemente las más relacionadas con el mantenimiento a largo plazo del avión cohete VSS Unity y del avión nodriza VMS Eve, los dos los únicos ejemplares de cada que Virgin Galactic tiene en servicio.
El objetivo es mantenerse a flote mientras entran en servicio los aviones cohete de clase Delta. Anunciados en marzo de 2021 que se supone que podrán volar una vez a la semana. Y se suponía que iban a entrar en servicio en 2025. Pero desde su anuncio lo cierto es que no se ha sabido mucho más de ellos.
Igual que tampoco se ha sabido mucho más de los dos nuevos aviones nodriza que la empresa encargó en 2022 para portar los Delta, el primero de los cuales tenía que ser entregado en 2025.
Tampoco le ha ido mucho mejor al VMS Imagine, un avión cohete algo más avanzado que el VMS Unity al que de hecho habían dado la denominación de StarShip III. La idea era que pudiera volar un par de veces al mes a menor coste ya que era más fácil de mantener. Pero aunque se supone que iba a hacer sus primeros vuelos planeados en 2021 lo cierto es que la empresa tuvo que detener el trabajo en él a finales de 2022 supuestamente por falta de personal. El objetivo entonces era centrarse en que VMS Eve y VSS Unity volvieran a volar –estaban siendo sometidos a mantenimiento profundo– e iniciar el desarrollo de los Delta.
No es por ser agorero, pero mi impresión es que una vez que Richard Branson consiguió volar «al espacio» en el VSS Unity ha perdido prácticamente todo el interés en la empresa. Y que aunque vendan los billetes a 450.000 dólares no me acaban de salir las cuentas. Así que creo que Virgin Galactic terminara cerrando, igual que lo hizo Virgin Orbit. Aunque ya lo vengo diciendo al menos desde finales de 2002. Claro que de hecho confiaba más en en el futuro de Virgin Orbit que en el de Virgin Galactic. Así que a saber.
Virgin Galactic está en Twitter como @VirginGalactic.
Una visita virtual al Centro de Supercomputación de Barcelona, Marenostrum y superordenadores antiguos incluidos
Encontré esta Visita virtual al Centro de Supercomputación de Barcelona, que no sé si es nueva o antigua, en la web del Barcelona Supercomputing Center. Está bien construida, con Matterport, y resulta muy fluida, de modo que con unos pocos clics puedes seguir los pasos y adentrarte en sus instalaciones sin tener que ir allí presencialmente,
El protagonista de la visita desde luego es el impresionante Marenostrum, por cuyo interior se puede deambular. A mi me llamó especialmente la atención un pasillo en el que aparecen ordenadores antiguos, de Compaq, Convex, Silicon Graphics y otros fabricantes, vestigios del pasado que han sido retirados años tras años.
En las imágenes se puede hacer un buen zoom y como tienen mucha resolución se pueden ver hasta las fichas técnicas de especificaciones de muchos de los modelos, o los cables que conectan los módulos del Marenostrum. ¡Suerte con la exploración!
Relacionado:
«Navegantes en la Red»: la encuesta anual sobre el uso de Internet en España en 2023
Se puede participar hasta el próximo domingo, 10 de diciembre:
Como cada año, es la tradicional encuesta de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), también conocida como Navegantes en la Red:
En la encuesta del año pasado se obtuvieron 18.801 respuestas válidas para profundizar algo más en el estudio de este dinámico medio que es Internet. Estos resultados, así como los de ediciones, consultarse en el sitio web de AIMC.En la nueva encuesta de 2023 hay preguntas sobre temas adaptados a las inquietudes actuales: la inteligencia artificial, el ChatGPT, los eSports, las Kings y Queens Leagues y las plataformas que se utilizan para seguirlas: Twich, Youtubre, canales de TV, etcétera. También se habla de X (antiguo Twitter) y de otros temas como el uso de Netflix o Disney+, los servicios de pago a plazos de tipo «Compra ahora y paga luego» y el consumo de podcasts.
Completar el cuestionario requiere entre 20 y 30 minutos. Para compensar un poco el esfuerzo por aportar al bien común algunos datos –de forma anónima– si se facilita un teléfono de contacto al final de la encuesta se puede participar en un sorteo de varios regalos, entre ellos un iPhone 15, un Apple Watch y otros gadgets.
Ya está disponible –en teoría– el Raspberry Pi 5
Del departamento de «no me da la vida y se me acumulan los enlaces» llega el anuncio de la Raspberry Pi 5, que en realidad se produjo a finales de septiembre. Es una mejora de la 4, presentada en 2019. Aunque si lees este blog probablemente no necesitas que te explique lo que es una Raspberry.
Si no, es un ordenador en una placa (por eso a veces se habla de las Raspberry) de bajo coste que es extremadamente popular como herramienta para cacharrear con la informática sin gastarte mucho dinero.
Aunque el que sea pequeño y de bajo coste no quiere decir que no se puedan hacer virguerías con él. En los Museos Científicos Coruñeses, por ejemplo, los hemos utilizado para sustituir ordenadores viejos a una fracción del coste de un ordenador estándar que en realidad iría sobradísimo para el uso que les damos. En casa, tengo uno ejecutando Homebridge como parte de la instalación domótica; y uso una Raspie 400 para cacharrear. También es muy popular como base para montar emuladores de ordenadores y consolas retro para jugar y jugar y jugar a los viejos clásicos. Si buscas Raspberry en Microsiervos verás el montón de cosas curiosas que salen.
El (o la) Raspberry 5 es como dos o tres veces más rápido (o rápida) que el anterior en cuanto al procesador; dos veces más rápido (etc…) en cuanto a su procesador gráfico; soporta dos monitores 4Kp60; ofrece dos veces la velocidad en sus puertos USB 3.0; dispone de un conector PCIe, etc. Y, por fin, incorpora un interruptor para poder apagar y encender sin tener que desenchufar y enchufar el cable de alimentación.
Lo que pasa es que, como es habitual, la demanda ha superado con creces la oferta. Y aunque en teoría está disponible desde hace dos días –así que tampoco llego tan tarde– buena suerte si quieres comprar uno. O una.
Relacioando: