Modelismo
Donau Elektronik – Conjunto de 6 escofinas (limas) para madera, Ref: M57
Conjunto de 6 escofinas (limas) para madera. Marca Donau Elektronik, Ref: M57. Precio: 7,30 Euros. – CONJUNTO DE 6 PEQUEÑAS ESCOFINAS (LIMAS). – CON MANGO REDONDO DE PLÁSTICO. – LONGITUD TOTAL 170 mm. – LONGITUD DE CORTE 70 mm. – MANGO DE DIÁMETRO DE 13 mm. – UNIDAD PLANA, REDONDO, MEDIO REDONDO, RECORTADO Y CUADRADO. […]
La entrada Donau Elektronik – Conjunto de 6 escofinas (limas) para madera, Ref: M57 aparece primero en blog.zaratren.com.
Se nos ha ido El Hematocrítico, un tipo que hacía que Internet y el mundo fueran menos tróspidos
La vida pic.twitter.com/eRPMNaTS1K
— El Hematocrítico (@hematocritico) November 26, 2023Hace unas horas se nos ha muerto Miguel López. Que por su nombre en el MundoReal™ seguramente no te sonará. Pero si te digo que era El Hematocrítico y has estado en la Internet de habla hispana de los últimos años probablemente acaba de caérsete el alma a los pies si no te habías enterado ya.
Hemato fue durante muchos años profesor en el colegio de Las Esclavas en A Coruña. Pero después de la pandemia había pedido una excedencia para dedicarse a la escritura de libros infantiles, algo en lo que lo estaba petando. De hecho su último libro –ahora en Galicia tendremos que decir derradeiro– iba a salir a la venta pasado mañana.
Pero en Internet lo conocemos por sus delirantes títulos para obras de arte que iba publicando en Tumblr y que luego se convirtieron en un par de libros –de hecho si no me equivoco su primer libro fue El Hematocrítico del arte–; por sus comentarios sobre programas y series de televisión en los que popularizó –si no inventó– el adjetivo tróspido, que bien podía aceptar la RAE; por Drama en el portal; por Los Hermanos Podcast…
Aunque si hay algo que lo definía es que, como puso mucho tiempo en su perfil de Twitter, Miguel era «born to riquiño». Un tipo estupendo de esos que de vez en cuando te encuentras por la vida adelante. Hemato, sus tuits y su ingenio seguían siendo todavía un recordatorio de cuando esta red era mucho menos tróspida y mucho más amable. Se nos va buena parte de la historia de Twitter en Español con él. Y se nos queda un mundo más tróspido. Vaya pena más grande.
El único pequeño consuelo que nos queda es acordarnos de él y de las risas y momentos compartidos y ver como cientos, miles de personas que nunca lo habían conocido en el MundoReal™ se están despidiendo de él como si hubieran perdido a un amigo.
Probamos el InkPad Color 3 de PocketBook, un lector de libros electrónicos con pantalla en color que por fin mola
He estado probando el InkPad Color 3 de PocketBook, que llega al mercado apenas unos meses después que el InkPad Color 3, que salió al mercado en abril de este mismo año. Y se puede aplicar eso de que a la tercera va la vencida porque por fin su pantalla me parece lo suficientemente buena como para poder recomendarlo, aunque con algunas consideraciones.
El Color 3 es exactamente igual a su predecesor en cuanto a procesador, memoria, protección IPX8 contra el agua, iluminación con calidez ajustable, disposición de los botones, medidas, peso, conectividad y opciones de gestión en línea de tu biblioteca, etc… así que me remito a mi reseña del InkPad Color 2 si necesitas detalles.
La gran –y fundamental– diferencia está en la pantalla. En lugar de una E Ink Kaleido™ Plus de 7,8 pulgadas –que es la misma en el InkPad Color original y en el 2– el InkPad Color 3 el monta una nueva pantalla E Ink Kaleido™ 3.
Esta nueva pantalla conserva los 300 puntos por pulgada de resolución en blanco y negro –bueno, en 16 grises– de las anteriores. Pero pasa de 100 a 150 puntos por pulgada en modo color, que da 4096 colores . Que aunque el fabricante dice que es un 50 % más que en el anterior en realidad como la pantalla y lo que se muestra en ella tienen ancho y alto quiere decir que en el InkPad Color 3 hay un 225 % de pixeles más en la misma superficie. Y se nota. Se nota mucho. Yo veo las imágenes más contrastadas, creo que gracias a ese aumento de resolución.
La pantalla muestra además colores más saturados, aunque no es para nada comparable con la pantalla de una tablet, por supuesto. Y no es para ver fotos aunque el InkPad traiga una aplicación para verlas. Con 4.096 colores simplemente no hay suficientes.
InkPad Color 2 (izquierda) vs InkPad Color 3 (derecha) En la foto los dos InkPad tienen el brillo a tope y la calidez de la luz ajustadas al 50 %. No he hecho ningún ajuste de niveles ni nada parecido; la foto está tal y como ha salido de mi móvil, con la salvedad de que he acercado las dos pantallas entre sí para que ocupara menos – clic para ver la imagen en grande
Y esas mejoras me parece que por fin me permiten recomendar un InkPad si quieres leer libros y cómics en formato electrónico. Sí, son unos 360 euros en Amazon, lo que es un precio por el que te puedes hacer con una tablet capaz de hacer más cosas. Pero si quieres una pantalla de tinta electrónica en color, esta es una opción muy a tener en cuenta.
_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el lector o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión.
Play like a girl, un completo y necesario repaso al machismo rampante en la industria de los videojuegos… aunque parece haber esperanza
Play like a girl: desafíos de las mujeres en la industria del juego y la tecnología. Por Marina Amores. Libros Cúpula (14 de junio de 2023). 240 páginas.
Marina –ahora más conocida por estos pagos como @blissy– tuvo la suerte de que su padre, informático, le pusiera desde pequeña un ordenador en su habitación. Y de que dedicara horas a jugar con ella, enseñándole cómo desenvolverse por aventuras gráficas, juegos de estrategia, y juegos de pegar tiros. Quizás también tuvo la suerte de no tener hermanos, porque si no lo mismo otro gallo le hubiera cantado.
Así que se convirtió en la rara avis que es una niña, luego una chica, y ahora una mujer a la que le gustan los videojuegos. Aunque los datos dicen que en realidad tan rara no es, pues el reparto está prácticamente al 50 % entre mujeres y hombres en cuanto a las personas que juegan a videojuegos.
Pero en cuanto abandonó el entorno familiar y el colegio femenino y religioso en el que estudió hasta los 18 años la cosa empezó a olerle a chamusquina en el mundo de los videojuegos. Y más cuando decidió –¿¡a quién se le ocurre siendo mujer!?– que quería dedicarse profesionalmente a ello.
Porque se topó con el machismo recalcitrante que permea la industria de los videojuegos, los medios de comunicación que los cubren, y buena parte de la comunidad que los juega. Que no digo yo que la mayor parte de las personas que juegan sean hostilmente machistas. Pero aunque sean una minoría son una minoría extremadamente vociferante. No sólo en España, que también, sino a lo largo y ancho del mundo.
De hecho dice que darse cuenta de cómo era el entorno fue lo que la hizo feminista.
Todos hemos escuchado en innumerables ocasiones la expresión de «jugar como una niña». El acto de «jugar como una niña» es algo culturalmente construido y con unos significados poco menos que peyorativos y de burla. Lo que significa en nuestra cultura es que el juego de las niñas es de una calidad inferior, y «jugar como una niña» equivale a jugar mal, a jugar peor que los niños o, como mínimo, jugar a cosas que se consideran menos divertidas. De esta diferenciación y categorización inferior parte en gran medida la «justificación» para el trato denigrante de niños a niñas a la hora del juego. […]Con la misma práctica, los mismos estímulos positivos y adecuados y en un entorno no hostil y sin presiones de género, las mujeres alcanzan el mismo nivel en un videojuego que un hombre; lo que pasa es que no se nos ha dejado hacerlo. «Las mujeres podemos ser astronautas, ingenieras… pero al parecer apretar los botones en League of Legends en el orden adecuado… Eso nos supera.»
Este libro, escrito tras haber recibido muchos palos y haber tenido que tragar con carros y carretas, es un completo y muy documentado repaso al problema del machismo en esta industria, dividido en tres partes que cubren los aspectos en los que las mujeres pueden relacionarse con los videojuegos: como desarrolladoras, como comunicadoras y como jugadoras.
A mí, que era más o menos consciente del problema –puede que más bien menos aunque supiera que existe– me ha servido para aclararme las ideas y para aprender unas cuantas cosas que no sabía del tremendo problemón que tienen niñas, chicas y mujeres en este campo.
Y me ha parecido una lectura absolutamente recomendable, en especial para los que estamos del lado «bueno» de la brecha de género en esto. Como lo estamos los hombres en casi todo, la verdad sea dicha. Aunque lo que me preocupa es que probablemente quienes más tendrían que leerlo y tomar buena nota no se van a plantear ni cogerlo en sus manos.
Sin embargo a pesar de todo al final me ha dejado con buen de boca porque creo que ahora que Marina –y muchas otras, pero personalizo en ella porque es la autora del libro– están hablando del tema y sus voces, por fin, empiezar a oírse es posible, como dice ella, que se produzca el reset que tanto necesita esta industria.
Y me ha quedado clarísimo, de nuevo como ella misma dice, que si critican la situación es precisamente porque aman el mundo de los videojuegos. Y por eso creen que no pueden quedarse calladas. Y es que si lo piensas un poco, ¿quienes son tus mejores amistades? ¿Las que te dicen sí a todo? ¿O las que te cantan las cuarenta cuando tienen que hacerlo? Pues eso.
Si no eres muy de leer en el canal de YouTube de Marina puedes echarle un ojo a Nerfeadas, una serie documental sobre el tema. Y si eres mucho de leer, Mr. Internet es un libro que se complemente bastante con el de Marina.
_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión.
El «Aeropuerto Internacional Brian Carney», algo así como el abuelo del aeropuerto Knuffingen de Miniatur Wunderland
Gali, nuestro camello de buenos enlaces, nos ha pasado este a un vídeo de las profundidades de los archivos de la BBC sobre el «Aeropuerto Internacional Brian Carney», algo así como el abuelo del aeropuerto Knuffingen de Miniatur Wunderland en Hamburgo.
Al mando, el capitán retirado de la BEA Brian Carney, que empezó su carrera pilotando Spitfires durante la segunda Guerra Mundial. Le llevó cinco años construirlo en los que empleó 10.000 horas de trabajo. Su idea era llevar un aeropuerto a la gente en vez de que la gente tuviera que ir al aeropuerto. Aunque con 2,5 toneladas de peso y seis días para montarlo tampoco es que su aeropuerto viajara tanto. Pero a pesar de eso, según el vídeo, estuvo de gira al menos dos veces por el mundo.
El modelo incluye 100 aviones, 1.000 vehículos, y también un pueblo pegado al aeropuerto –en Barajas saben lo que es esto– en el que hay un circo de gira. El edificio terminal está construido con latas de película. Sobre él hay un retaurante giratorio hecho con un bol de fruta puesto del revés. Y la torre de control son un par de latas de cacao.
Angela, la esposa del capitán Carney, se encarga del mantenimiento rutinario de los algo más de 3.300 metros de cables que hacen funcionar el invento, así como de cambiar las ruedas a los vehículos un par de veces por semana, ya que recorren unos 68 kilómetros a la semana.
Según Carney unos 10 millones de niñas y niños lo visitaron durante sus giras. Pero también dice que un par de señoras se marearon en una ocasión y que otra, en Seattle, le regaló un par de gafas de aviador que pertenecieron a Wilbur Wright. Así que lo de los 10 millones igual hay que tomárselo con una cierta dosis de precaución.
Por cierto que hablando de Wilbur Wright, el aeropuerto Carney incluye un modelo del Flyer I, y en la versión del vídeo, también un Concorde, lo que en ese momento eran como los dos extremos de los avances en aviación civil.
No he podido averiguar qué ha sido del invento, aunque teniendo en cuenta que el vídeo de arriba se emitió el 18 de noviembre de 1980 y el capitán Carney ya no parece un niño en él imagino que lo más probable es que a estas alturas haya sido desguazado hace ya años.
GPT-4 y el Test de Turing: la IA supera el 41% de las pruebas, mientras que los humanos nos mantenemos en un 63%, gracias
Hace unos años recuperábamos el legendario chiste del perro que jugaba al ajedrez:
Un niño de corta edad y un perro están jugando al ajedrez. A medida que la partida avanza un curioso que rondaba por allí consigue ver lo que sucede: el perro consigue defenderse en el medio juego pero acaba sucumbiendo al final, cuando el niño captura una pieza y anuncia «jaque mate».– ¡La inteligencia de ese perro es asombrosa, estoy maravillado! dice el adulto.
– No se crea –responde el niño– Usted no ha podido verlo, pero de las últimas diez partidas solo ha podido ganarme en dos.
Así que aunque todo es relativo los científicos siguen verificando con el Juego de Imitación / test de Turing el estado de la inteligencia artificial. En esta ocasión Jones y Bergen han publicado un trabajo titulado ¿Supera GPT-4 el test de Turing? y la respuesta es un rotundo NO. [Suspiro humano.]
Para las pruebas prepararon 25 LLM distintos, modelos de lenguaje basados en diversas versiones de GPT, incluyendo hasta GPT-4, con una interfaz similar a la de una app de mensajería en el móvil y con pequeñas variaciones aleatorias en cuanto a retardos, fallos de ortografía, mayúsculas/minúsculas, etcétera.
La prueba era un poco diferente de la original de Turing (donde un hombre tenía que hacerse pasar por una mujer, o viceversa) pero simplemente para simplificar; se trataba de hablar un rato (5 minutos máximo, con mensajes de no más de 300 caracteres) y decidir luego si el interlocutor era humano o IA. En general parece un trabajo muy detallado. Los participantes humanos fueron 652 personas que completaron 1.810 pruebas.
Alan Turing decía en 1950 que creía que en unos 50 años se podría crea un ordenador con unos 109 [bytes] de capacidad de almacenamiento que pudiera «engañar» a un ser humano con una probabilidad del 70% del tiempo. Los autores dicen que un 50% sería más razonable (y compatible con la probabilidad de acertar al azar), pero ninguno de los modelos llega todavía a eso.
El resultado es que una IA clásica como ELIZA supera el test («engaña«) el 27% de las veces, y modelos como GPT-3.5 sólo llegan al 14%. Sin embargo otros como GPT-4 alcanzan el 41%, que está mucho más cerca del 50% (o 70%) ideal. Obsérvese la gran diferencia entre GPT-3.5 (versión «gratuita») y GPT-4 (de pago) y lo que esto puede suponer en cuanto a la calidad de los resultados. Cuando esta misma prueba se hace con personas, consiguen superarla el 63% de las veces, que también quedan todavía lejos de los modelos actuales analizados.
Relacionado:
- Los ChatGPT de moda todavía no son «inteligentes», al menos según el Test de Turing y un experimento que abarca 10 millones de pruebas
- El test de Turing inverso
- Un Test de Turing mínimo en el que una sola palabra basta
- Demuestra que eres humano
- Superar el Test de Turing durante 10 minutos parece ser ya normal
- El Test de Turing
- Seis ordenadores intentarán pasar el Test de Turing
- Un diálogo visual de besugos: bots e inteligencia artificial
- Test Voight-Kampff para pobres
- El equivalente del test Voight-Kampff existe y se llama IAPS
- Sobre los animales (y otros seres) considerados conscientes
Fleischmann – Tren Express de época, Furgón y tres coches, DRG, Época II, Escala N, Ref. 6260006
Tren Express de época, Furgón y tres coches, DRG, Época II, Escala N. Marca Fleischmann, Ref. 6260006 Precio: 167,90 Euros. – TREN EXPRESS DE ÉPOCA. – DRG. – SE COMPONE LA COMPOSICIÓN DE FURGÓN Y TRES COCHES DE VIAJEROS. – CONSTA DE UN FURGÓN DE CORREOS Y EQUIPAJE PwPost 4-24. – UN COCHE DE VIAJEROS […]
La entrada Fleischmann – Tren Express de época, Furgón y tres coches, DRG, Época II, Escala N, Ref. 6260006 aparece primero en blog.zaratren.com.
Roco – Set de iniciación Loc. Diesel clase 132 con tres cisternas de mercancías, DR, Digital, Z21, mando, Ref: 5110002
Set de iniciación Loc. Diesel clase 132 con tres cisternas de mercancías, DR, Digital, Z21, mando. Marca Roco, Ref: 5110002. Precio: 349,90 Euros. SET DE INICIACIÓN LOCOMOTORA DIÉSEL CLASE 132 DIGITAL MAS TRES CISTERNAS DE MERCANCÍAS Y CENTRAL CON MANDO AUXILIAR ROCO. COMPAÑÍA DR. SE COMPONE DE: UNA LOCOMOTORA DIÉSEL CLASE 132 DIGITAL. TRES CISTERNAS […]
La entrada Roco – Set de iniciación Loc. Diesel clase 132 con tres cisternas de mercancías, DR, Digital, Z21, mando, Ref: 5110002 aparece primero en blog.zaratren.com.
Trumpeter – Tanque Sd.Kfz. 251D, Escala 1:16, Ref: 00942
Tanque Sd.Kfz. 251D, Escala 1:16. Marca Trumpeter, Ref: 00942. Precio: 131,90 Euros. FICHA TÉCNICA TANQUE SD.KFZ. 251D. KIT DE MONTAJE EN PLÁSTICO. MAS DE 800 PIEZAS. LONGITUD 396,9 mm. ANCHO 138,5 mm. INCLUYE 17 BEBEDEROS, CASCO INFERIOR, CASCO SUPERIOR Y NEUMÁTICOS. REQUIERE: ENSAMBLADO DE PIEZAS Y PINTURA. NEUMÁTICOS DE GOMA. ENLACES DE VÍA INDIVIDUALES VIABLES. […]
La entrada Trumpeter – Tanque Sd.Kfz. 251D, Escala 1:16, Ref: 00942 aparece primero en blog.zaratren.com.
Noch – Figuras temáticas » En el anden esperando un tren «, 5 Figuras y complementos, Escala H0, Ref: 16268
Figuras temáticas » En el anden esperando un tren «, 5 Figuras y complementos, Escala H0. Marca Noch, Ref: 16268. Precio: 26,90 Euros. – FIGURAS TEMÁTICAS. – » EN EL ANDEN ESPERANDO UN TREN «. – CINCO FIGURAS. – CON COMPLEMENTOS VARIOS. – EXCELENTE CALIDAD. – ESCALA H0. – REF: 16268. – MARCA NOCH.
La entrada Noch – Figuras temáticas » En el anden esperando un tren «, 5 Figuras y complementos, Escala H0, Ref: 16268 aparece primero en blog.zaratren.com.
Donau Elektronik – Cutter de precisión con repuesto de 5 cuchillas, Ref: MS01
Cutter de precisión con repuesto de 5 cuchillas. Marca Donau Elektronik, Ref: MS01. Precio: 2,40 euros. – CUTTER DE PRECISIÓN. – CON REPUESTO DE 5 CUCHILLAS. – MANGO DE ALUMINIO DE 8 mm. – LARGURA 140 mm. – PARA TODO TIPO DE MODELISMO. – MARCA DONAU ELEKTRONIK. – REF: MS01.
La entrada Donau Elektronik – Cutter de precisión con repuesto de 5 cuchillas, Ref: MS01 aparece primero en blog.zaratren.com.
El determinismo frente al libre albedrío en la vida cotidiana
En este debate sobre la Biología del libre albedrío el gran Robert Sapolsky se enfrenta –pero muy amablemente– con Kevin Mitchell, en una conversación tranquila y relajada; nada de youtube chirriante. Sapolsky defiende como es lógico su idea de que nuestro comportamiento es determinista porque está influenciado por factores biológicos, genéticos, ambientales y sociales y que por tanto no existe el libre albedrío (su último libro: Determined: A Science of Life without Free Will).
En el turno de preguntas el moderador, Theodor Nenu lanza esta:
Nenu: ¿Cómo podemos dar sentido a nuestros logros si no tenemos libre albedrío? Me refiero al trabajo de toda una vida, o al escribir un libro, que requiere mucha motivación. Si alguien piensa que en realidad no tiene mérito, que está todo determinado y que en el fondo es el producto de lo que tú mismo eres a «bajo nivel»… ¿No hay acaso cierta tensión entre ambas situaciones?A lo que Sapolsky responde con un rotundo:
Sapolsky: Oh, no siento esa tensión en absoluto porque el 95% de las veces soy un auténtico hipócrita, porque no podría funcionar si no lo fuera. Así que si alguien me dice «vaya, ¡bonita camisa!» o lo que sea durante tres milisegundos, acto seguido me siento complacido y de alguna manera interpreto que resulta que soy una persona mejor de lo que hubiera sido de otra manera (…) Todo lo que veo como imperativo moral es detenerme en ese punto y reflexionar y reflexionar y reflexionar, y llegar a la conclusión de que no es casualidad que me haya convertido en el tipo de persona que por ejemplo escribiría un libro (…) Pero es bastante raro esperar que alguien funcione de esta manera todo el tiempo y estoy seguro de que yo mismo no puedo.Tal vez lo máximo a lo que se puede aspirar es es sospechar de esos momentos en que las cosas parecen obvias porque sabemos cómo funcionamos y entonces reflexionar. Lo que hemos demostrado históricamente es que podemos hacerlo y que hoy pensamos diferente sobre algunas cosas que en el pasado, y que al hacerlo el techo no se hunde, sino que se convierte en un mundo más humano (…) Sin embargo, la mayor parte del tiempo no es posible funcionar de esta manera, hay que trabajar para lograrlo.
Aunque esto fue lo que más me llamó la atención el resto del debate está también muy bien; Sapolsky parece claramente «vencedor» (si no convencedor) ante unos argumentos un tanto más débiles y menos elaborados ni verificados.
Si quieres alimentar tu alma con algo con sustancia puedes hasta mirarte su curso de Biología del comportamiento humano (2010) en Stanford. Gratis, auténtico y muy instructivo.
Relacionado:
Viatges amb el Tren Blau entre Barcelona i Mataró
Els companys de la AZAFT ens anuncien que els propers dies 2 i 3 de desembre de 2023 faran viatges amb el seu Tren Blau entre Barcelona i Mataró.
Horaris:
2 de desembre:
- Barcelona Estació de França 10:35 – Mataró 11:16
- Mataró 12:25 – Barcelona Estació de França 13:01
- Barcelona Estació de França 15:40 – Mataró 16:20
- Mataró 17:40 – Barcelona Estació de França 18:17
3 de desembre:
- Barcelona Estació de França 10:35 – Mataró 11:16
- Mataró 12:25 – Barcelona Estació de França 13:01
Per a més informació i compra de bitllets, visiteu el web trenazul.es.
Conferència: “Rieres i rierols travessant les vies”
El proper dimarts 28 de novembre de 2023 a les 19 hores es realitzarà una conferència amb el títol “Rieres i rierols travessant les vies”, a càrrec de Lluís Miquel Tuells, a l’Arxiu Comarcal del Baix Llobregat, carrer Clementina Arderiu, 23, de Sant Feliu de Llobregat.
Tancament de Mabar
Mabar anuncia el seu tancament el proper 30 de novembre de 2023.
Apreciados clientes,
Después de 18 años como fabricantes de trenes eléctricos, os comunicamos que el próximo 30 de Noviembre cerramos las puertas y dejaremos de fabricar.
Ha sido una decisión dificil de tomar, pero como bien sabéis en el último año no hemos fabricado ningún modelo, hace 14 meses nos Hackearon el correo electrónico, interceptaron las cuentas de los pagos a fábrica y nos estafaron una cantidad muy elevada de dinero, hemos intentado seguir, pero nos es imposible continuar.
Muy agradecidos a todos por vuestro apoyo durante todos estos años, muy orgullosos del trabajo realizado y de haber aportado nuestro granito de arena a este maravilloso mundo del modelismo ferroviario.
¡No es una despedida, es un hasta pronto!
Un cordial saludo,
Ramón Boada
Clotilde Villas
Llibre: Tren de Colors
Ens arriba la notícia de la publicació del conte per a infants “Tren de Colors”, de Marga Cruz i Albert Alumà.
Per a més informació i comandes, podeu descarregar el comunicat en format PDF.
Todo listo para el primer encendido estático largo de la primera etapa del Ariane 6
Straight to ignition!
Teams from @esa, @CNES and @ArianeGroup worked many hours to get #Ariane6 fuelled up to start the Vulcain 2.1 engine – but we cut straight to ignition for instant satisfaction.
Full video and download: https://t.co/WD9aypKG31 pic.twitter.com/MO3BOtKYE3
La cuenta atrás está en marcha en el espaciopuerto de Kourou para el primer encendido estático de ocho minutos de la primera etapa del Ariane 6. La idea es simular el funcionamiento de su motor Vulcain 2.1 durante un lanzamiento.
Para ello estará encendido –si todo va bien– durante ocho minutos que incluyen el arranque del motor y 470 segundos de funcionamiento estabilizado. En ese tiempo consumirá 150.000 kilos de oxígeno e hidrógeno líquidos, alcanzando una temperatura de hasta 3.000 °C.
Está programado para las 17:30 locales, las 21:30 de España (UTC +1). Habrá una retransmisión en directo que arrancará 20 minutos antes, a las 21:10.
El encendido corto del 6 de septiembre –que se ve en el tuit insertado arriba– estaba previsto inicialmente para el 29 de agosto pero preparar los sistemas de tierra y el cohete para la prueba llevó más de lo previsto, lo que es lógico con un cohete nuevo, así que por eso fue pospuesto.
Eso hizo que a su vez el encendido largo fuera pospuesto del 26 de septiembre al 3 de octubre. Pero unos problemas con los actuadores que mueven las toberas del motor para orientar el cohete obligaron a posponerlo hasta hoy.
El cohete con el que se hará la prueba no es un Ariane 6 sino un modelo de desarrollo que se está utilizando para estos menesteres. De hecho sus propulsores laterales son inertes. Es el mismo con el que se hizo un encendido corto el pasado 6 de septiembre. Los componentes del primer Ariane 6 que vuele llegarán en barco a Kourou en los próximos meses.
Impresión artística del despegue de un Ariane 6 – ESA
Es extremadamente importante que esta prueba salga bien para evitar que el Ariane 6 siga acumulando retrasos. Originalmente tenía que haber entrado en servicio en 2020 pero desde hace meses, tras sucesivos retrasos, ya sabemos que será en 2024. Si no se tuerce nada.
Hay programada una prueba de la segunda etapa en condiciones no nominales en diciembre en Leopoldhausen. Es una prueba complementaria a la llevada a cabo el 1 de septiembre en condiciones nominales y que terminó sin problemas.
Pero según la ESA será después del encendido largo de hoy –de nuevo suponiendo que todo vaya bien– y del análisis de los resultados cuando por fin den una estimación de cuando despegará el Ariane 6 en su primera misión.
Y es que aunque llegue tarde, obsoleto desde el principio, y sea muy poco competitivo desde el punto de vista económico, lo cierto es que hace mucha falta, pues la situación de los lanzadores en Europa es lamentable: el Ariane 5 está retirado, el Vega-C está fuera de servicio por problemas con su segunda etapa, y no hay acceso a los Soyuz debido a la invasión rusa de Ucrania.
Así que ahora mismo sólo disponemos del Vega para hacer lanzamientos. Y sólo le quedan dos ejemplares. Por eso estamos teniendo que recurrir a lanzamientos con SpaceX, por ejemplo.
Cita a la Mini Expo Tren Lleida 2023
Després de l’èxit obtingut el passat any, la fira MINI EXPO TREN celebra la segona edició el 25 i 26 de novembre de 2023 a FIRA LLEIDA.
L’esdeveniment es pot considerar com un avenç del saló EXPO TREN, que se celebrarà el mes de març del 2024, i compta amb la participació d’un total de 19 expositors que ocuparan una tercera part del pavelló 4 de FIRA LLEIDA.
HORARI: dissabte, de 10.30 a 14.00 hi de 16.00 a 20.00 h. Diumenge, de 10.30 a 14.00 h.
L’apartat comercial reuneix comerços especialitzats en modelisme ferroviari que oferiran al públic trens nous i d’ocasió, i tot tipus de material i accessoris per a la construcció de maquetes. En aquesta segona edició, cal destacar la presència de les prestigioses marques internacionals Märklin-Trix-LGB i Roco-Fleischmann.
L’apartat lúdic compta aquest any amb la participació de l’Associació d’Amics del Ferrocarril de Martorell com a entitat convidada, que exhibirà una maqueta a escala 0 (1:43,5) que fa 15 x 8,5 metres i que reprodueix l’estació de Martorell i el trànsit ferroviari que està controlat per ordinador.
Com a l’edició anterior, la secció trens de l’Ateneu Popular de Ponent exhibirà la seva gran maqueta a escala N (1:160). També aquest any estarà present el club T-Trak Nordeste de Lleida amb una maqueta a escala N (160); totes dues maquetes recreen estacions i paisatges ferroviaris de les terres de Lleida.
La maqueta de l’Ateneu estrenarà un nou conjunt modular: l’estació de Tremp a l’època III (anys 1960), una obra de Laura Estèvez que inclou la reproducció de l’estació i els seus voltants.
MINI EXPO TREN se celebra conjuntament amb les fires LLEIDA ANTIC (saló d’antiquaris), LLEIDA RETRO (exposició de vehicles clàssics), i la TROBADA DEL DISC de col·leccionista.
A continuació podeu veure i descarregar en format PDF el plànol de situació dels expositors i les maquetes.
Vídeo: Funifira 2023
A aquest vídeo del canal de YouTube Josan Trains podreu veure un resum de la Funifira 2023 que es va celebrar a Gelida els passats dies 10, 11 i 12 de novembre de 2023.
Black Friday 2023, lo celebramos con un 10% de descuento en todos productos de la web
Desde el día 23 de Noviembre a las 00:00 horas hasta el día 26 de noviembre a las 23:59 minutos. DESCUENTO DE UN 10% EN TODA NUESTRA WEB ADEMAS DE ACUMULAR ZARAPUNTOS PARA TUS SIGUIENTES COMPRAS.
La entrada Black Friday 2023, lo celebramos con un 10% de descuento en todos productos de la web aparece primero en blog.zaratren.com.