Mensaje de error

Deprecated function: Required parameter $langcode follows optional parameter $path en include_once() (línea 1439 de /mnt/web424/a0/12/51593012/htdocs/main/includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Woodland Scenic – Ribeteado, Verde oscuro, 4 unid., «AllGameTerrain», Valido para todas las escalas, Ref: G6645

Zaratren - Dom, 09/10/2023 - 15:50

Ribeteado, Verde oscuro, 4 unid., «AllGameTerrain», Valido para todas las escalas. Marca Woodland scenic, Ref: G6645. Precio: 13,30 Euros. RIBETEADO. VERDE OSCURO. 4 UNIDADES. LOS RIBETEADOS ESTÁN DISEÑADOS PARA AGREGAR TEXTURA Y REALISMO A SU TERRENO, VALIDO PARA MAQUETAS, DIORAMAS Y JUEGOS. EL VERDE CLARO REPRESENTA PASTOS EN AMBIENTES CON POCA HUMEDAD. LOS RIBETEADOS SE […]

La entrada Woodland Scenic – Ribeteado, Verde oscuro, 4 unid., «AllGameTerrain», Valido para todas las escalas, Ref: G6645 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Hace 30 años así era Ibertex, el videotex en España cual primitiva red de servicios al estilo de la Web actual

Microsiervos - Dom, 09/10/2023 - 01:35

Jordi nos envió este vídeo y un enlace a Ibertex, videotex en España, una lista donde se recogen diversas recreaciones de Ibertex entre los años 1991 y 1994. Este servicio era la versión española del videotex, que había triunfado en otros países –notablemente Francia, donde se llamaba Minitel– y que compartía algunas características, salvando las diferencias, con la Web actual.

La idea tras el videotex/Ibertex era integrar en una misma red los usuarios, comunicaciones y los servicios en forma de páginas de información, tiendas o entretenimiento. En el caso de las todavía más antiguas BBS con las que empezamos muchos, cada persona iba a su aire: realizabas una llamada a un número telefónico de un servicio (tablón de anuncios o foro) distinto y cada BBS tenía su hardware en Dios sabe dónde. Era genial, pero hasta los precios variaban dependiendo de si hacías una llamada local, provincial o internacional, y para cambiar de un sitio a otro había que colgar y volver a llamar.

En videotex/Ibertex todo estaba integrado y era mucho más sencillo: los usuarios contaban con un terminal específico (que podía ser sustituido por un PC con software específico) y con un módem 300/1200 se llamaba al número 031 y desde allí se llegaba a un índice o se podía especificar una dirección numérica más larga. Se podía «saltar» de uno a otro servicio sin colgar y la tarificación iba por tiempo. Con el futuro este servicio fue superado por InfoVía, que venía a ser algo parecido pero con tecnología IP, y luego todo eso murió cuando llegaron las tarifas planas, el ADSL y la fibra.

Una curiosidad es que tal y como se ve en la lista de los «más consultados» del vídeo, el Top #1 era «Hot-Dog» que consistía básicamente en p0rn y contactos para adultos. Lo cual hace bueno aquello de que en toda «nueva tecnología» este tipo de contenidos y luego la astrología y mierdas similares suelen triunfar metódicamente sobre los demás, ya sean servicios de noticias, información turística, ocio, etcétera). Real como la vida misma.

A quien le interese esto de la arqueología de redes pre-Internet le recomiendo el artículo Mi experiencia con Ibertex, que tiene un tiempo pero explica bien cómo era el día a día de esta red.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Festa del Tren

Els dies 21 i 22 d’octubre de 2023 Móra la Nova celebrarà una nova edició de la Festa del Tren al Museu del Ferrocarril.

Per a més informació consulteu el web museuferrocarril.cat.

Categorías: Modelismo

No hay consenso en el tamaño en bytes de los kilobytes, y ni siquiera los kibibytes resuelven el problema

Microsiervos - Vie, 09/08/2023 - 22:27

Evan Hahn revisó una cuestión de la que naturalmente ya hablamos por aquí hace más de 15 años, en forma de nota: cuál es el tamaño en bytes de los kilobytes, y por extensión de los megabytes, gigabytes, terabytes y demás. Todo esto viene porque hay gente que considera que un kilobyte son 210 bytes (1.024), a estilo digamos «informático» y otros que consideran que un kilobyte son exactamente 1.000 bytes, al estilo «sistema métrico», por decir algo.

Pensaba yo que se había avanzado algo en las últimas décadas, pero la realidad muestra que no. Hahn hizo una encuesta informal donde el 75% estaba a favor de los 1.024 bytes y un 25% por los 1.000 bytes. Pero la realidad no se queda sólo en un reducido grupo de muestra: resulta que casi todos los fabricantes de discos, software y otros sistemas de almacenamiento, desde Apple a LaCie, SanDisk o Ubuntu, usan 1.000 bytes, seguramente porque aunque la diferencia es pequeña, así sus discos o memorias «parecen» o se pueden anunciar como más grandes.

En las enciclopedias y diccionarios también hay cierto debate, con unas afirmando una cosa y otras la contraria, o refiriéndose al «encarnizado debate» que existe al respecto. En los lenguajes de programación sucede igual, con JavaScript y Ruby on Rails reconociendo que un KB son 1024 bytes pero en Python son 1.000.

Luego está el curioso término kibibyte, o kibiocteto, abreviatura de «kilo binary byte» (con símbolos KiB y Kio) que por definición son 1.024 bytes. Pero resulta que no es tan popular como KB, que entonces serían 1.000 bytes, y eso que se definió como estándar superserio para desfacer el entuerto. Así que como no ha tenido tampoco mucho recorrido el problema y el debate entre los 1.000 y 1.024 bytes persiste.

Como decía la ya mítica frase que tantas veces hemos repetido por aquí cuando se ha mencionado la cuestión:

Que un MB sea una cosa o la otra depende de si eres un geek o un pedante.

– Premio Hutter de Compresión del Conocimiento Humano

La verdad, pensaba que sería una cuestión más de esas 50/50, de radicalidad estilo tortilla de patata con cebolla o sin cebolla, o al del papel higiénico enrollado por arriba o por abajo, pero lo de verlo 75/25 me ha sorprendido, aunque me parece que si tanto ha durado el debate es porque está más cercano al 50/50 que otra cosa.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Roco – Set de iniciación Loc. Diésel clase 212, DB AG, Con tren de intervención, Analógico, Escala H0, Ref: 5100002

Zaratren - Vie, 09/08/2023 - 19:57

Set de iniciación Loc. Diésel clase 212, DB AG, Con tren de intervención, Analógico, Escala H0. Marca Roco, Ref: 5100002. Precio: 199,90 Euros. SET DE INICIACIÓN LOCOMOTORA CLASE 212, MAS TREN DE GRAN INTERVENCIÓN. SE COMPONE DE: UNA LOCOMOTORA DIÉSEL CLASE 212 ANALÓGICO. DB AG. TREN DE GRAN INTERVENCIÓN. ÉPOCA VI. VÍAS TIPO ROCOLINE CON […]

La entrada Roco – Set de iniciación Loc. Diésel clase 212, DB AG, Con tren de intervención, Analógico, Escala H0, Ref: 5100002 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Marklin – Vagón de mercancías, tipo G10, DB, Epoca III, Escala H0, Ref: 48820

Zaratren - Vie, 09/08/2023 - 19:56

Vagón de mercancías, tipo G10, DB, Época III, Escala H0. Marca Marklin, Ref: 48820. Precio: 39,90 Euros. VAGÓN DE MERCANCÍAS TIPO G10. DE LOS FERROCARRILES FEDERALES ( DB ). ÉPOCA III. DE EJES. LARGURA 110 mm. CON GARITA DE GUARDAFRENOS CORTA. CON PUERTAS CORREDERAS FUNCIONALES. EJES SIN AISLAR. ESCALA H0. MARCA MARKLIN. REF: 48820.

La entrada Marklin – Vagón de mercancías, tipo G10, DB, Epoca III, Escala H0, Ref: 48820 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Peco – Desvio manual corto izquierdo, angulo 11,4º, long. 211 mm, Code 83, Insulfrog, Escala H0, Ref: SL-8352

Zaratren - Vie, 09/08/2023 - 19:55

Desvio manual corto izquierdo, angulo 11,4º,longitud 211 mm, radio nominal 660 mm, de tipo Insulfrog, Code 83, Escala H0, Marca Peco, Ref: SL-8352. Precio: 35,90 Euros. DESVIO MANUAL CORTO IZQUIERDO. ANGULO 11,4º. LONGITUD 211 mm. RADIO NOMINAL 660 mm. TIPO INSULFROG. CODE 83. TIPO AMERICANO. REF: SL-8352. MARCA PECO. ESCALA H0.

La entrada Peco – Desvio manual corto izquierdo, angulo 11,4º, long. 211 mm, Code 83, Insulfrog, Escala H0, Ref: SL-8352 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Italeri – Coche FIAT 131 Abarth Rally, Escala 1:24, Ref: 3667

Zaratren - Vie, 09/08/2023 - 19:54

Coche FIAT 131 Abarth Rally, Escala 1:24. Marca Italeri, Ref: 3667. Precio: 37,30 Euros. FICHA TECNICA. COCHE FIAT 131 ABARTH RALLY. KIT DE MONTAJE EN PLÁSTICO. REQUIERE ENSAMBLADO DE PIEZAS Y PINTURA. CALCOMANÍAS NUEVAS. NEUMÁTICOS DE GOMA. INSTRUCCIONES DE COLORES. PROTECTORES CONTRA SALPICADURAS DE ACETATO. NO INCLUYEN FIGURAS. ESCALA: 1:24. NIVEL: 3. DIMENSIÓN DEL MODELO: […]

La entrada Italeri – Coche FIAT 131 Abarth Rally, Escala 1:24, Ref: 3667 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Woodland Scenic – Pegamento en Aerosol, 236 ml, «AllGameTerrain», Valido para todas las escalas, Ref: G6407

Zaratren - Vie, 09/08/2023 - 19:53

Pegamento en Aerosol, 236 ml, «AllGameTerrain», Valido para todas las escalas. Marca Woodland scenic, Ref: G6407. Precio: 8,20 Euros. PEGAMENTO EN AEROSOL. PEGA LOS MATERIALES DEL PAISAJE EN EL TERRENO, EN LAS MAQUETAS Y DIORAMAS. ES DE TIPO COLOA BLANCA Y EN SU SECADO, SE QUEDA TRANSPARENTE. ES IDEAL PARA UTILIZARLO CON FLORES, ARENA, GRAVA […]

La entrada Woodland Scenic – Pegamento en Aerosol, 236 ml, «AllGameTerrain», Valido para todas las escalas, Ref: G6407 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Tres clientes más de Virgin Galactic vuelan por fin «al espacio» 18 años después de comprar sus billetes

Microsiervos - Vie, 09/08/2023 - 19:00

Virgin Galactic ha llevado hoy en un vuelo suborbital a bordo del avión cohete VSS Unity a tres de sus clientes que habían comprado sus billetes allá por 2005. Como para luego quejarnos de los retrasos de las aerolíneas. Es el cuarto vuelo «al espacio» del avión cohete en cuatro meses, una cadencia nunca antes vista; el octavo en total en su carrera.

Pero a diferencia de los vuelos anteriores no ha habido retransmisión en directo desde el interior del VSS Unity ni la empresa había revelado con antelación los nombres de los suborbinautas (palabro que le he visto a Daniel Marín y me encanta) que iban a bordo.

Aunque al final han resultado ser Ken Baxter, un hombre de negocios de los Estados Unidos, Timothy Nash, nacido en Sudáfrica aunque ciudadano británico, y Adrian Reynard del Reino Unido. La altitud máxima ha sido de 88,54 kilómetros, de ahí lo de «al espacio», ya que la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) pone el límite del espacio en los 100 km.

Galactic03 ha sido el primer vuelo de la empresa en el que los tres ocupantes eran turistas espaciales; en el primero de pago, Galactic01, Italia pagó por hacer volar a varios miembros de su Fuerza Aérea; en el Galactic02 volaron un cliente de pago y una madre y su hija que habían ganado sus billetes en una rifa.

La idea es que en futuros vuelos las cuatro plazas de pasaje disponibles sean ocupadas por clientes de pago en lugar de que una de ellas vaya ocupada por alguien del equipo de formación de suborninautas de Virgin Galactic.

Así la empresa espera ingresar unos 800.000 dólares por vuelo. Que habrá que ver si son suficientes o no para que no corra la misma suerte que su spinoff Virgin Orbit, que cerraba hace unos meses al no conseguir ingresos suficientes para recuperar la inversión.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La FAA exige 63 modificaciones a SpaceX antes de que pueda volver a pedir permiso para lanzar el Starship

Microsiervos - Vie, 09/08/2023 - 18:30


Despegue del primer Starship – SpaceX

Después de que SpaceX dijera que está lista para un nuevo lanzamiento del Starship a expensas del permiso de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) la agencia estatal por fin se ha manifestado públicamente sobre el próximo lanzamiento de un Starship. Dice que da por cerrada la investigación acerca del fallo del primer lanzamiento y que

El informe final cita múltiples causas del percance del 20 de abril de 2023 y 63 medidas correctoras que SpaceX debe adoptar para evitar que se repita. Las medidas correctivas incluyen el rediseño del hardware del vehículo para evitar fugas e incendios, el rediseño de la plataforma de lanzamiento para aumentar su robustez, la incorporación de revisiones adicionales en el proceso de diseño, análisis y pruebas adicionales de sistemas y componentes críticos para la seguridad, incluido el Sistema de Seguridad de Vuelo Autónomo, y la aplicación de prácticas adicionales de control de cambios.

El cierre de la investigación del percance no supone la reanudación inmediata de los lanzamientos de Starship en Boca Chica. SpaceX debe aplicar todas las medidas correctivas que afecten a la seguridad pública y solicitar y recibir una modificación de la licencia de la FAA que aborde todos los requisitos de seguridad, medioambientales y otros requisitos reglamentarios aplicables antes del próximo lanzamiento de la Starship.

Las negritas son de la FAA.

El informe final no parece estar disponible para su consulta, así que no hay manera de saber o intentar estimar cuales y cuántas de esas 63 medidas tiene ya implementadas SpaceX. Aunque es de suponer que unas cuantas ya hayan sido implementadas como por ejemplo el sistema de supresión de vibraciones y calor mediante agua; de hecho este comunicado de SpaceX, publicado después que el de la FAA, así lo indica.

Pero de lo que no hay duda es de que la FAA estudiará con pelos y detalles cómo SpaceX ha implementado esos cambios; no hay que olvidar que ha recibido una demanda porque diversos grupos consideran que no hizo una supervisión efectiva de SpaceX de cara al primer lanzamiento.

Además Eric Roesch, más conocido como @ESGHound, dice que, por un lado, la FAA aún tiene que estudiar los requisitos medioambientales del lanzamiento, que quedan fuera del ámbito de la investigación sobre el fallo del lanzamiento. Y que, por otro, el sistema de supresión mediante agua necesita unos permisos que SpaceX no tiene.

Así que sigo dudando que veamos un nuevo lanzamiento del Starship antes de 2024.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

«Project Mars», una versión novelada de las misiones a Marte descritas por Wernher von Braun en forma de novela de ciencia ficción

Microsiervos - Vie, 09/08/2023 - 01:22

Me encontré referenciado por ahí Project Mars, una rareza que resulta ser una novela del mismísimo Wernher von Braun, con el apropiado subtítulo de «un cuento técnico». Está disponible en varios formatos, escaneado con calidad desde la novela en papel original, en Archive.org, donde se puede leer o descargar. Alabada sea internet (y Archive.org).

Project Mars lo escribió von Braun en 1949 en alemán como Marsprojekt, pero nunca se llegó a publicar. Esta es la versión en inglés traducida por Henry J. White, de 1953, cuando von Braun ya estaba en Estados Unidos y había sido redimido tras la Segunda Guerra Mundial y nombrado portavoz de la exploración espacial del país. No se publicó hasta 2006, con una portada fantástica de Chesley Bonestell.

Básicamente estamos hablando del mandamás del espacio explicando «en ficción» en su época cómo llegar a Marte y colonizar el planeta, en un viaje de idea a vuelta.

Todavía no lo he leído completo, pero dicen que es «una historia de ciencia ficción situada en 1980 que incluye cálculos y argumentos explicando la forma práctica de enviar misiones tripuladas a Marte y la creación de una Colonia Marciana». Incluye ocho páginas con ilustraciones a color y un montón de esquemas en blanco y negro con las trayectorias de las naves durante el viaje y al orbitar Marte, tanto para la ida como para la vuelta. Alimento para la vista y para el espíritu.

Además de eso hay innumerables tablas con fórmulas y cálculos al final de cada capítulo, para justificar lo que va sucediendo y dar pistas sobre cómo se podrían lograr los diversos objetivos, aunque fueran someramente. En cierto modo parece la novela El marciano en esteroides, o quizá fue la novela que sirvió al propio Andy Weir de inspiración, ¡quién sabe!

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El astronauta polaco de reserva de la ESA Sławosz Uznański empieza el entrenamiento para su futura misión a la Estación Espacial Internacional

Microsiervos - Jue, 09/07/2023 - 20:00


El jefe del EAC Frank De Winne y el astronauta de la ESA Alexander Gerst (de rojo) dan la bienvenida a Sławosz Uznański (de blanco) en su primer día en el Centro Europeo de Astronautas de la ESA – ESA

El astronauta polaco Sławosz Uznański, quien en noviembre de 2022 fue anunciado como astronauta de reserva de la nueva promoción de astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA), se incorporó el pasado día uno al Centro Europeo de Astronautas (EAC) para entrenarse para su futura misión a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Esto es en virtud de un acuerdo firmado en agosto entre Axiom Space y Polonia, aunque con la aprobación de la ESA. Esta fórmula es la misma que ha utilizado Suecia para asegurar una plaza para Marcus Wendt en una la misión Axiom Ax-3 la EEI, cuyo lanzamiento está previsto para principios de 20424. Lo más probable a estas alturas es que Uznański vuele a la Estación en la misión Axiom Ax-4, que está prevista para el verano de 2024.

Se habla de que en la misión Ax-4 también podría volar el astronauta seleccionado mediante el programa HUNOR, de Hungarian to Orbit, Húngaro en órbita, del que son finalistas cuatro señores. En este caso Hungría es miembro de la ESA, pero nadie del país está en el cuerpo de astronautas de la agencia. Aunque ya hay firmado un acuerdo entre Axiom Space y la República Checa al respecto para ir allanando el camino.

Y también hay se habla de que Aleš Svoboda, de la República Checa, y también astronauta de reserva, pueda seguir ese mismo camino tan pronto como en 2024 si el país consigue la financiación.

La otra condición fundamental de este tipo de misiones, además de que la ESA tiene que aprobar sus objetivos y la persona seleccionada, es que el país que la respalda ha de pagarla aparte de su contribución a la Agencia Espacial Europea.

Así que tal y como están las cosas ahora mismo todo parece indicar que al menos tres astronautas de reserva de la ESA volarán al espacio antes que los astronautas de carrera, que comenzaron su entrenamiento básico de un año en abril y a quienes aún les quedaría después el entrenamiento específico de la misión que les sea asignada. Como nos descuidemos lo mismo vemos antes en el espacio a Sara García Alonso que a Pablo Álvarez.

Nacido en Polonia en 1984, Uznański tiene formación en ingeniería de sistemas espaciales y ha trabajado en el diseño de sistemas tolerantes a la radiación. Tras ocupar varios puestos en el CERN llegó a ser el ingeniero a cargo del Gran Colisionador de Hadrones, con la responsabilidad de mantenerlo en funcionamiento 24/7 y de asegurar su explotación óptima.

Está en Twitter (no, no voy a llamarlo X) como @astro_slawosz.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

SpaceX dice estar lista para lanzar el segundo Starship aunque la FAA sigue diciendo que por ahora aún no

Microsiervos - Jue, 09/07/2023 - 12:00

Fully stacked Starship on the launch pad at Starbase pic.twitter.com/cebFZEVrJZ

— SpaceX (@SpaceX) September 6, 2023

Desde ayer SpaceX tiene ya apilados el Booster B9 y la segunda etapa Starship 25 que juntos forman el Starship que quiere utilizar para el segundo intento de lanzamiento del cohete, para lo que dice estar lista. O al menos lo dice Elon Musk. Porque la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) no lo tiene tan claro.

Y es que pocas horas después de que Elon Musk dijera que estaban listos para lanzar la FAA envió un comunicado a los medios que dice que «La investigación del percance del Starship de SpaceX sigue abierta. La FAA no autorizará otro lanzamiento del Starship hasta que SpaceX implemente las acciones correctivas identificadas durante la investigación del percance y demuestre el cumplimiento de todos los requisitos reglamentarios del proceso de modificación de la licencia.»

Lo que no está claro del todo por la redacción de la nota es si la FAA ya ha terminado de analizar el informe presentado por SpaceX sobre el fallo del primer lanzamiento y ya ha indicado a la empresa esos cambios o si todavía lo está digiriendo y aún tiene que comunicar a la empresa los pasos a seguir.

En cualquier caso por ahora sigue sin haber forma de saber cuándo autorizará ese segundo intento de lanzamiento. La licencia de SpaceX para lanzarlo está en suspenso desde abril tras el fallo del primer lanzamiento.

Por cierto que con la adición al B9 del anillo de separación en caliente de las etapas, que mide dos metros de altura, este Starship mide 121 metros en vez de los 119 del anterior, con lo que es el cohete más grande de la historia.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Mftrain – Cisterna de Fuel Uahs Campsa logo antiguo grande, Epoca IV, Escala N, Ref: N35002

Zaratren - Jue, 09/07/2023 - 11:30

Cisterna de Fuel Uahs Campsa logo antiguo grande, Época IV, Escala N. Marca Mftrain, Ref: N35002 Precio: 29,90 Euros. CISTERNA DE FUEL Uahs CAMPSA LOGO ANTIGUO. CISTERNA DE BOGIES TIPO » Uahs «. MATRICULA Uahs 26 71 007 3 123-6. PRRfhv-53.587. DETALLES EN FOTOGRABADO. LARGURA: 79,2 mm. TAMPOGRAFIAS DE ALTA CALIDAD, CINEMATICA Y ENGANCHE CON […]

La entrada Mftrain – Cisterna de Fuel Uahs Campsa logo antiguo grande, Epoca IV, Escala N, Ref: N35002 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Arnold – Set de dos Vagones cisterna de 3 ejes » Koipe » Epoca IV, RENFE, Decoración Gris, Ref: HN6611

Zaratren - Jue, 09/07/2023 - 11:29

Set de dos Vagones cisterna de 3 ejes » Koipe » Epoca IV, RENFE, Decoración Gris. Marca Arnold, Ref: HN6611 Precio: 68,90 Euros. SET DE DOS VAGONES CISTERNA DE TRES EJES. » KOIPE «. COMPAÑÍA RENFE. DECORACIÓN GRIS. ÉPOCA IV. ESCALA N. REF: HN6611. MARCA ARNOLD.

La entrada Arnold – Set de dos Vagones cisterna de 3 ejes » Koipe » Epoca IV, RENFE, Decoración Gris, Ref: HN6611 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Tamiya – Coche Ford Mustang GT4, Escala 1:24, Ref: 24354.

Zaratren - Jue, 09/07/2023 - 11:28

Coche Ford Mustang GT4, Escala 1:24. Marca Tamiya, Ref: 24354. Precio: 48,90 Euros. FICHA TECNICA COCHE FORD MUSTANG GT4. KIT DE MONTAJE EN PLÁSTICO. DIMENSIÓN DEL MODELO 179 x 73 x 50 mm. ESCALA 1:24. LARGO 203 mm. ANCHO 81 mm. ALTO 60 mm. LOS DISEÑOS DE LAS TOMAS DE AIRE DEL CAPÓ DEL MOTOR […]

La entrada Tamiya – Coche Ford Mustang GT4, Escala 1:24, Ref: 24354. aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Italeri – Cabina F-16, Escala 1:12, Ref: 2990

Zaratren - Jue, 09/07/2023 - 11:26

Cabina F-16, Escala 1:12. Marca Italeri, Ref: 2990. Precio: 30,90 Euros. – CABINA F-16. KIT DE MONTAJE EN PLÁSTICO. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. NIVEL 4. DIMENSIÓN DEL MODELO 178 mm/108 mm. 115 PIEZAS. CONTROLES DE CABINA F-16 ALTAMENTE DETALLADOS. ASIENTO EYECTABLE MD ACES II ALTAMENTE DETALLADO. COMPLETO CON CALCOMANÍA DE CABINA. ADHESIVO DE ACETATO DE TELA […]

La entrada Italeri – Cabina F-16, Escala 1:12, Ref: 2990 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Woodland Scenic – Agua realista, 236 ml, «AllGameTerrain», Valido para todas las escalas, Ref: G6601

Zaratren - Jue, 09/07/2023 - 11:25

Agua realista, 236 ml, «AllGameTerrain», Valido para todas las escalas. Marca Woodland scenic, Ref: G6601. Precio: 26,90 Euros. AGUA REALISTA. ES UN PRODUCTO QUE ESTA PREPARADO PARA VERTER DIRECTAMENTE SOBRE LA SUPERFICIE DE LA MAQUETA O DIORAMA. A LA HORA DEL SECADO, LA CONTRACCIÓN ES MÍNIMA. CREA CUALQUIER TIPO DE DECORACIÓN, LAGOS, RÍOS, EMBALSES Y […]

La entrada Woodland Scenic – Agua realista, 236 ml, «AllGameTerrain», Valido para todas las escalas, Ref: G6601 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Cientos de fuentes de 8x8 píxeles de Damien Guard diseñadas con delicadeza y esmero

Microsiervos - Mié, 09/06/2023 - 18:55

En una página titulada ZX Origins el diseñador Damien Guard tiene cientos de fuentes de 8×8 que se han usado ya –que le conste– en 199 juegos y aplicaciones hasta el momento. Son gratuitas y todo lo que pide a cambio es un enlace de reconocimiento en los créditos. Hace tiempo que ya comentamos por aquí sus otras tipografías para Sistemas de 8 bits, recreadas a partir de los originales: Apple, Commodore, Spectrum, MSX…

Las tipografías están tosca pero prácticamente ordenadas con etiquetas; haciendo clic sobre ellas se pueden ver las 228 que hay (que con sus variaciones son 417 fuentes en total) o bien por las décadas en que se inspiran, de los locos años 20 a los no menos locos 90 de finales de siglo. También se pueden elegir categorías como arcade, formal, impresora… hay decenas de clasificaciones y siempre aparecen unas cuentas fuentes apropiadamente diseñadas. 

Cada tipografía tiene una demostración en forma de pantallas que simulan un juego o una aplicación, lo que permite hacerse una idea de «cómo quedan». Luego se pueden descargar en un archivo .ZIP que contiene versiones en muchos formatos: Web, Spectrum, Gameboy, CPC, C-64, BBC, Atari8… Listas para utilizar y disfrutar.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas