Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Contrast: Blood Angels Red, Bote 18 ml. Ref: 29-12.

Zaratren - Lun, 02/10/2025 - 06:41

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Contrast: Blood Angels Red, Bote 18 ml. Ref: 29-12. Precio: 5,70 Euros. – ACRÍLICO, PINTURA […]

La entrada Citadel Colour – Acrílico, Pintura Contrast: Blood Angels Red, Bote 18 ml. Ref: 29-12. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Ámsterdam por Russell Shorto: la historia de la ciudad más liberal del mundo y de muchas de las ideas fundamentales de las democracias modernas

Microsiervos - Dom, 02/09/2025 - 22:00

Amsterdam: Historia de la ciudad más liberal del mundo. Por Russell Shorto. Katz Barpal Editores S.L. (14 de noviembre de 2016). 349 páginas. En inglés.

Desde hace unos años alguien de mi familia más directa vive en Ámsterdam. Por eso he visitado la ciudad en unas cuantas ocasiones ya pero no como turista. O no del todo. Y también gracias a las vivencias en el día a día de esta persona he podido ir comprobando que quienes habitan esta ciudad son, cuando menos peculiares. Aunque también sé que nosotros se lo parecemos a ellos.

Por eso tenía interés en saber de dónde viene esta peculiar forma de ser. Y gracias a la recomendación de Pablo, que lleva ya diez años viviendo en los Países Bajos e incluso se ha casado con una neerlandesa di con este libro, que me ha encantado.

Pero me ha encantado no sólo por lo que cuenta del origen de la ciudad y de la forma de ser de quienes la habitan –tiene mucho que ver, cómo no, con el esfuerzo comunitario para construir literalmente el país robándole terreno al mar– sino porque me ha servido para darme cuenta de que muchas de las cosas que damos por sentadas en las democracias modernas las inventaron en allí. O aquí, porque estoy escribiendo esta anotación en Ámsterdam.

Cosas como el liberalismo bien entendido que da importancia a las libertades individuales; cosas como un estado del bienestar que busca ayudar a los menos afortunados a partir de un sistema solidario, aunque no sea voluntario, mantenido por el estado; cosas incluso como las empresas cotizadas en bolsa o el propio capitalismo.

Así que aunque no tengas a nadie viviendo en Ámsterdam o aunque nunca hayas pisado la ciudad, recomiendo mucho la lectura del libro.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión. Pero como siempre si lo compras en la librería de tu barrio nos parecerá igual de estupendo.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Noch – Grupo de buceadores equipados, 6 Figuras, Escala H0, Ref: 15848

Zaratren - Dom, 02/09/2025 - 11:17

Noch – Grupo de buceadores equipados, 6 Figuras, Escala H0, Ref: 15848. Precio: 16,50 Euros. GRUPO DE BUCEADORES EQUIPADOS. SEIS […]

La entrada Noch – Grupo de buceadores equipados, 6 Figuras, Escala H0, Ref: 15848 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Noch – Surtido de 8 arboles de hoja caduca, 10 – 14 cm, Escala H0, Ref: 24600

Zaratren - Dom, 02/09/2025 - 11:16

Surtido de 8 arboles de hoja caduca, 10 – 14 cm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 24600. Precio: 29,90 Euros. […]

La entrada Noch – Surtido de 8 arboles de hoja caduca, 10 – 14 cm, Escala H0, Ref: 24600 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

87Train – Cajas de agua azules sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221095

Zaratren - Dom, 02/09/2025 - 11:15

87Train – Cajas de agua azules sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221095. Precio: 17,60 Euros. CAJAS DE AGUA […]

La entrada 87Train – Cajas de agua azules sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221095 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models, Set de Ametralladoras Alemanas, Escala 1:35, Ref: 53044.

Zaratren - Dom, 02/09/2025 - 11:15

Miniart Models, Set de Ametralladoras Alemanas, Escala 1:35, Ref: 53044. Precio: 11,30 Euros. FICHA TECNICA SET DE AMETRALLADORAS ALEMANAS. KIT […]

La entrada Miniart Models, Set de Ametralladoras Alemanas, Escala 1:35, Ref: 53044. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Tamiya – Spray TAN, Bote de 100 ml, ( 86515 ), Ref: AS-15

Zaratren - Dom, 02/09/2025 - 11:13

Spray TAN, Bote de 100 ml, ( 86515 ). Marca Tamiya, Ref: AS-15. Precio: 8,90 Euros. SPRAY TAN. 86515. BOTE […]

La entrada Tamiya – Spray TAN, Bote de 100 ml, ( 86515 ), Ref: AS-15 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Un experimento sobre cómo los coches autónomos ayudarán a evitar los atascos

Microsiervos - Sáb, 02/08/2025 - 23:53

Este artículo se publicó originalmente en Tecvolución, el blog de Volvo en el que colaboramos desde hace una década, dedicado a las tendencias tecnológicas aplicadas al futuro de los coches, la sostenibilidad, la innovación y el ocio digital.

Hace tiempo que la ciencia ha sido capaz de explicar una de las razones de los «misteriosos atascos» en las carreteras: la lenta reacción de los conductores propicia que se formen las aglomeraciones que no se resuelve a tiempo. Somos lentos en reaccionar cuando hay que frenar y somos lentos al arrancar. Esto propicia una especie de «efecto acordeón» o atasco de tráfico fantasma que crece y crece y que, como las ondas sobre la superficie de un lago, a la larga puede coincidir con tan mala suerte que deje a los vehículos literalmente parados.

Pero hete aquí que la llegada de los coches autónomos ha arrojado una nueva luz sobre cómo pueden resolver este tipo de problemas, en especial esos «atascos fantasma» sin razón aparente. Y es tan simple como añadir un coche autónomo en la ecuación.

En el experimento que puede verse en el vídeo –en el que colaboró un equipo multidisciplinar de cuatro universidades– se puede ver cómo se analizó todo esto: una veintena de coches circulan dando vueltas, casi como si estuvieran en una larga recta encontrándose con diversos escenarios de más o menos tráfico. Casi todos los coches están conducidos por «personas» simuladas, pero entre ellos hay un coche autónomo (marcado con la flecha) cuyo comportamiento y velocidad varía según su programación.

El algoritmo o fórmula en cuestión controla el vehículo de tal forma que minimiza las veces que el conductor humano que va detrás de él tiene que accionar el freno. Este es el origen del problema, de modo que una conducción más suave –aunque sea más lenta– ayuda a que la velocidad no tenga tantas bruscas variaciones. La gráfica inferior muestra la velocidad en el eje vertical y el tiempo en el horizontal: cuanto más amplias las variaciones, más problemas. Cuanto más estrecha y estable, mejor velocidad media.

En total se probaron diversos números de «frenazos», entre 2 y 9 por kilómetro. Cuando hay que frenar pocas veces también hay que volver a recuperar velocidad pocas veces, de modo que valores entre 2 y 3 veces por kilómetro son los óptimos. Esto no solo hace más fluido el tráfico: también reduce el consumo de combustible hasta un 40 por ciento.

Lo más interesante del asunto es que tan solo hace falta un coche de cada veinte (más o menos un cinco por ciento) para que la situación mejore considerablemente. Si esto es extrapolable –como parece– a las situaciones de tráfico convencional en las calles y carreteras significa que no será necesario que todos los coches sean autónomos; tan pronto como un número significativo de ellos circulen libremente deberían empezarse a notarse los efectos. Nuestros futuros amigos calculadores, metódicos y con reflejos dignos de cualquier deportista de élite también nos ayudarán en esto.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Conferència: 100 anys del “Gran Metropolitano de Barcelona”

El proper dimecres 26 de febrer de 2025 a les 18:30 hores es durà a terme una conferència amb el títol “100 anys del “Gran Metropolitano de Barcelona””, a càrrec de Ramon Lascorz i Joan Alberich, organitzada per l’Associació d’Amics del Ferrocarril de Sant Cugat del Vallès conjuntament amb la FCAF.

L’acte es realitzarà a la Casa de Cultura de Sant Cugat, carrer Castellví, 28, de Sant Cugat del Vallès.

Categorías: Modelismo

Conferència: “L’Aeri de Montserrat. Història, tradició, innovació i seguretat d’una instal·lació de referència”

El proper dijous 27 de febrer de 2025 a les 18:00 hores es realitzarà una conferència amb el títol “L’Aeri de Montserrat. Història, tradició i seguretat d’una instal·lació de referència”, a càrrec d’Héctor García i Pep Mirabet, de l’Aeri de Montserrat, organitzada per Engitren.

Héctor García, director de l’Aeri de Montserrat, i Pep Mirabet, enginyer industrial de la mateixa instal·lació, desenvoluparan una visió completa i detallada sobre el telefèric més històric en funcionament a Espanya.

La sessió començarà amb una introducció a la història de l’Aeri de Montserrat, destacant la seva evolució i desenvolupament al llarg dels anys. Es parlarà de com aquesta instal·lació ha esdevingut una peça clau per als visitants de Montserrat, oferint un servei essencial per accedir al monestir i altres atraccions turístiques de la zona.

A continuació, els ponents abordaran la combinació de tradició i innovació que caracteritza l’Aeri. Es presentaran exemples concrets d’innovacions tecnològiques implementades en els darrers anys, que han permès mantenir l’equilibri entre la preservació del patrimoni històric i l’adopció de noves tecnologies.

Un altre punt clau de la conferència serà la seguretat. S’explicaran les mesures adoptades per garantir la protecció dels usuaris, així com els protocols i el manteniment regular que asseguren el bon funcionament de l’Aeri. Aquesta part de la sessió posarà de relleu la importància de la seguretat en una instal·lació d’aquestes característiques.

Finalment, es parlarà de les innovacions tècniques que s’han dut a terme i dels projectes futurs previstos per a l’Aeri de Montserrat. Els assistents tindran l’oportunitat de conèixer els detalls tècnics del funcionament del telefèric i les millores que es preveuen implementar per continuar oferint un servei de qualitat.

L’objectiu d’aquesta conferència és proporcionar una visió completa de l’Aeri de Montserrat, destacant la seva importància històrica, el servei al visitant, i les innovacions tècniques i de seguretat que el mantenen com una instal·lació de referència.

Format híbrid (online i presencial a la Via Laietana, 39, Barcelona)

Inscripció

Categorías: Modelismo

Mftrain – Cisterna Zaes Ferrovial Herbicida, Epoca VI, Escala N, Ref: N35022

Zaratren - Vie, 02/07/2025 - 18:21

Cisterna Zaes Ferrovial Herbicida, Época VI, Escala N. Marca Mftrain, Ref: N35022. Precio: 29,90 Euros. CISTERNA FERROVIAL HERBICIDA. CISTERNA DE […]

La entrada Mftrain – Cisterna Zaes Ferrovial Herbicida, Epoca VI, Escala N, Ref: N35022 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Noch – Conjunto de perros de diferentes razas, 9 Figuras, con efecto de sonido, Escala H0, Ref: 12852.

Zaratren - Vie, 02/07/2025 - 18:20

Conjunto de perros de diferentes razas, 9 Figuras, con efecto de sonido, Escala H0. Marca Noch, Ref: 12852. Precio: 35,90 […]

La entrada Noch – Conjunto de perros de diferentes razas, 9 Figuras, con efecto de sonido, Escala H0, Ref: 12852. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

87Train – Cajas de cerveza amarillas claras sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221094

Zaratren - Vie, 02/07/2025 - 18:20

87Train – Cajas de cerveza amarillas claras sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221094. Precio: 17,60 Euros. CAJAS DE […]

La entrada 87Train – Cajas de cerveza amarillas claras sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221094 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Pícea de Noruega, 145 mm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 21922

Zaratren - Vie, 02/07/2025 - 18:19

Pícea de Noruega, 145 mm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 21922. Precio: 9,60 Euros. – PÍCEA DE NORUEGA. – 145 […]

La entrada Pícea de Noruega, 145 mm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 21922 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Vehículo Sd.Kfz.234 con MG151, Escala 1:35, Ref: 40014

Zaratren - Vie, 02/07/2025 - 18:19

Miniart Models – Vehículo Sd.Kfz.234 con MG151, Escala 1:35, Ref: 40014. Precio: 46,30 Euros. FICHA TECNICA VEHÍCULO SD. KFZ 234 […]

La entrada Miniart Models – Vehículo Sd.Kfz.234 con MG151, Escala 1:35, Ref: 40014 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Publicado el informe preliminar sobre el avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló en Kazajistán tras ser presuntamente derribado por Rusia

Microsiervos - Vie, 02/07/2025 - 13:00


Momento del choque del avión contra el suelo – Ministerio de transporte de la República de Kazajistán

Se han pasado un poco de los 30 días de plazo que hay para esto pero por fin las autoridades de Kazajistán han publicado el informe preliminar sobre el avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló en las proximidades del aeropuerto de Aktau tras presuntamente haber sido derribado por Rusia.

Como es la norma en los informes preliminares no se busca aclarar las causas del accidente sino recoger los datos conocidos, lo que ayudará para el informe definitivo. De hecho una de las primeras cosas que dice es que la investigación realizada para este informe no implica la determinación de culpa o responsabilidad de ninguna de las partes. Pero también dice que los aspectos penales de este suceso se abordan en una causa penal aparte.

Seguir leyendo: Publicado el informe preliminar sobre el avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló en Kazajistán tras ser presuntamente derribado por Rusia

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Nuevo número de «Lva²», la revista de divulgación matemática, ya disponible en línea de forma gratuita

Microsiervos - Vie, 02/07/2025 - 11:56

Ya está en línea el número de enero de 2025 de Lva², la revista de divulgación matemática. Como siempre está disponible en un PDF completo, de 142 páginas, y una web de acompañamiento donde puede verse artículo por artículo.

Recordemos que en Lva² los autores colaboran de forma desinteresada y todo está publicado bajo una licencia libre (CC)-by-nc-sa. En este número hay ocho artículos además de las soluciones a los problemas planteados y nuevos problemas propuestos.

Los temas de este primer número son todos estos (enlaces a los PDFs):

Como puede verse hay algunos temas muy relacionados con la informática: desde el RSA a la inteligencia artificial y ChatGPT.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El asteroide 2024 YR4, que cuanto más lo miramos más probabilidades parece tener de chocar con la Tierra en 2032, al menos por ahora

Microsiervos - Vie, 02/07/2025 - 11:00


Un asteroide en las proximidades de la Tierra – urikyo33 en Pixabay

Reconozco que al principio no le hice mucho caso al asteroide 2024 YR4. Cuando se empezó a hablar de él hace unos días se estimaba que tenía un 1,2 % de probabilidades de chocar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Pero según se fueron refinando las observaciones ese porcentaje, en lugar de bajar, que era lo que yo suponía que iba a pasar, pues es lo habitual, ha ido subiendo y hoy, según la NASA, está en el 1,9 %. La ESA le da un 1,8 %. Esto de que suban las probabilidades de impacto es algo extremadamente raro.

Su descubrimiento ha supuesto la activación de la primera fase de las respuestas de defensa planetaria. En ella se pide a todos los telescopios disponibles que recojan datos sobre el objeto y se insta a las agencias espaciales avaladas por las Naciones Unidas a que empiecen a planificar la mitigación de la amenaza de los asteroides.

Pero tenemos un problema, y es que 2024 YR4 está alejándose de nuestro planeta. De hecho lo descubrimos el pasado 27 de diciembre, dos días después de su máxima aproximación, que en esta ocasión alcanzó una distancia mínima de 828.800 km. Con lo que en un par de meses o así dejará de ser visible, así que a partir de entonces no podremos ir mejorando nuestras observaciones de su trayectoria.

Aunque ya sabemos lo suficiente de su órbita como para poder afirmar que para el 17 de diciembre 2028 volverá a pasar a unos 590.000 km de la Tierra, con lo que podremos ir afinando las observaciones según vuelva a acercarse y a alejarse de nosotros, pues será visible desde junio de ese año.

Mientras, el telescopio espacial James Webb también podrá observarlo cuando se haya alejado de la Tierra. Y en observatorios de todo el mundo se están repasando imágenes de años anteriores a ver si lo localizan.

Todo esto con la idea de poder refinar los cálculos acerca de lo que pasará el 22 de diciembre de 2032 y en sucesivas aproximaciones. Pero tal y como están las cosas, hay muchas más probabilidades de que 2024 YR4 choque con la Tierra el 22 de diciembre de 2028 de que te toque la Lotería de Navidad. Así que conviene estar atentos.

No hay que olvidar, de todos modos, que aunque sabemos que 2024 YR4 mide entre 40 y 90 metros de diámetro, no tenemos del todo clara su composición. Aunque las observaciones de las que disponemos apuntan a que se trata de un asteroide rocoso con bajo contenido en metales. Tampoco sabemos si es un cuerpo compacto o si es un montón de rocas espaciales y hielo agrupados.

En general, a más contenido metálico, peor, igual que es peor que si es compacto que si es una amalgama de rocas y hielo. Porque entonces resistiría mejor a su entrada en la atmósfera y llegarían trozos más grandes a la superficie de nuestro planeta.

2024 YR4 no tiene un tamaño como para, aún en el peor de los casos, causar una destrucción catastrófica en una zona muy grande. Pero como caiga en una ciudad… Se estima que el bólido de Tunguska tenía un tamaño similar. Puedes calcular los efectos del choque de un asteroide con el simulador de impactos de Neal Agrawall.

El astrónomo alemán Daniel Bamberger ha calculado que el supuesto impacto de 2028 se podría producir en una franja que va desde Colombia hasta Myanmar. Esa trayectoria incluye mucho mar, pero también zonas muy pobladas.


Zonas en riesgo en 2032 con los datos que tenemos ahora – Daniel Bamberger, CC BY-SA 4.0

Así que lo dicho, por ahora son casi más las incógnitas que las certezas en todo esto. Pero igual en 2028 nos encontramos con que por primera vez en la historia tenemos que plantearnos en serio una misión para desviar un asteroide. Una misión en serio, porque se trataría de un asteroide que va a chocar contra nosotros. No como el pobre Dimorfo, el asteroide contra el que impactó la misión DART de la NASA para ver si es factible modificar la trayectoria de un asteroide chocando contra él. Que sí que lo es.

Por cierto que en una curiosa coincidencia cósmica –o no– las Naciones Unidas han decidido que 2029 va a ser el Año Internacional de Concienciación sobre los Asteroides y de la Defensa Planetaria.

En cualquier caso, y mientras esperamos a tener mejores datos sobre la trayectoria de 2024 YR4,

Aunque yo apostaría a que en 2028 veremos como las probabilidades de impacto se reducen e incluso pasan a ser cero.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

The Day We Found the Universe, un libro sobre la interesantísima historia de cómo descubrimos que la Vía Láctea no es la única galaxia

Microsiervos - Vie, 02/07/2025 - 09:30

The Day We Found the Universe. Por Marcia Bartusiak. Vintage (7 de abril de 2009). 368 páginas.

El uno de enero de 1925 –acaban de cumplirse cien años– Henry Norris Russell daba una charla en tercer día del congreso anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS por sus siglas en inglés) que puso patas arriba el universo, al menos desde nuestro punto de vista.

En ella presentaba los datos obtenidos por Edwin Hubble y su ayudante Milton L. Humason que permitían argumentar de manera muy convincente que nuestra galaxia no era sino una más de una miríada de ellas. Y es que hasta entonces la teoría más aceptada era que el universo consistía sólo de la Vía Láctea.

Por supuesto Hubble y Humason no llegaron a sus conclusiones de la nada sino que se apoyaron en el de muchas personas que habían trabajado antes que ellos en la observación del universo y en sus logros y conclusiones, a veces acertados y a veces no.

Este libro cuenta la historia de cómo poco a poco las pruebas que indicaban que la Vía Láctea es una galaxia como otras se fueron acumulando gracias a esas observaciones, aunque por una parte había que saber ver lo que decían los datos, y por otra hubo que esperar a que los telescopios fueran lo suficientemente potentes como para poder obtener datos de suficiente calidad.

La autora va recorriendo esa historia presentado a las personas que la fueron escribiendo, aunque fuera de forma involuntaria, hablando un poco de cómo eran y de qué entorno venían, y del trabajo que hicieron que es relevante para el tema que trata el libro. No son, por supuesto, biografías completas, pero se agradece que saque a la luz el trabajo de todas ellas y que no sólo sea Hubble el protagonista del libro.

Entre ellas está, por ejemplo, Henrietta Swan Leavitt, quien con su descubrimiento de las estrellas cefeidas nos permitió disponer por fin de una vara con la que medir distancias en el universo, una herramienta fundamental en toda esta historia.

Hubble, por cierto, no dio la charla de aquel uno de enero porque era un tipo con la piel muy fina y le daba pavor que se pudieran poner en duda sus resultados o, lo que hubiera sido mucho peor, que estuvieran equivocados.

Pero el libro no se detiene en aquella charla sino que sigue contando como el trabajo de Hubble y Humason, junto con lo que nos dice la teoría de la relatividad general de Einstein, llevó inevitablemente a la conclusión de que el universo tiene que estar en expansión y que, por ende, empezó con el Big Bang.

Aunque lo más irónico de todo es que a pesar de que la idea de que el universo no fuera algo estable se metía bastante con Hubble la constante que mide la velocidad de expansión del universo lleva su nombre.

Este es uno de los mejores libros de divulgación que he leído en mucho tiempo, aunque lamentablemente no está disponible en español. Pero por lo demás, lo recomiendo muchísimo.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Mftrain – Cisterna Zaes Ferrovial Herbicida, Epoca VI, Escala N, Ref: N35021

Zaratren - Jue, 02/06/2025 - 19:02

Cisterna Zaes Ferrovial Herbicida, Época VI, Escala N. Marca Mftrain, Ref: N35021 Precio: 29,90 Euros. CISTERNA FERROVIAL HERBICIDA. CISTERNA DE […]

La entrada Mftrain – Cisterna Zaes Ferrovial Herbicida, Epoca VI, Escala N, Ref: N35021 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Páginas