Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Si eres bueno con los crucigramas y los códigos puedes intentar descifrar esta forma de escritura y llevarte un millón de dólares

Microsiervos - Jue, 01/30/2025 - 11:25

Quién descifre la enigmática forma de escritura del valle del Indo (hallada entre la India y Pakistán) puede recibir un millón de dólares de premio. No está mal para algo que mucha gente hace como quien resuelve un crucigrama. Pero claro: aquí hay que tener más conocimientos, y si lingüistas, historiadores y otros expertos no han podido dar con ello todavía es que no debe ser tarea fácil.

Este sistema de escritura, descubierto en 1875, tiene unos 5.000 años de antiguedad y se conservan unas 4.000 inscripciones en forma de tablillas de arcilla y sellos. El problema es que son textos demasiado breves como para que haya contexto suficiente para descifrarlos; es algo así como intentar descifrar otro idioma basándose únicamente en los rótulos de las tiendas o los textos de las etiquetas de la ropa.

Ahora los lingüistas, informáticos y arqueólogos están intentando encontrar similitudes con otras formas de escritura e inscripciones encontradas en otros objetos de zonas cercanas. Naturalmente, también están probando con diversas técnicas de inteligencia artificial, a la que parece que este tipo de cosas se le dan bien. Pero de momento nada. A ver si el millón de dólares sirve de acicate y logra descubrirnos algo más sobre esa antigua civilización.

_____
Foto (CC) Alfgrn.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Lanzado con éxito el SpainSat NG I, el satélite artificial español más avanzado hasta la fecha

Microsiervos - Jue, 01/30/2025 - 11:00

Esta pasada noche un Falcon 9 de SpaceX ha puesto en órbita de transferencia geoestacionaria el SpainSat NG I, el satélite artificial más avanzado que haya lanzado nunca España.

Se trata de un satélite de comunicaciones que dará servicio a las fuerzas armadas, aunque también a a países amigos y a organismos internacionales como la OTAN y la Comisión Europea en el marco del programa GOVSATCOM. Una de sus características principales son sus antenas activas y su radio definida por software, lo que permite reconfigurarlo prácticamente sobre la marcha según las necesidades del momento.

El SpainSat NG I se colocará en una órbita geoestacionaria en la posición 29E, aunque aún tardará entre cinco y seis meses en llegar. Se espera que entre en servicio en el segundo semestre de este año. En otoño de este año será lanzado el SpainSat NG II, que se colocará en la posición 29O.

De esa forma entre ambos darán cobertura a unos dos tercios de la superficie de la Tierra desde los Estados Unidos y Sudamérica, hasta Oriente Medio, incluyendo África y Europa y llegando hasta Singapur. Una vez en posición y en servicio sustituirán al SpainSat y al XTAR-EUR.


Impresión muy artística de los SpainSat NG en órbita – Airbus Defence & Space y Thales Alenia Space

El objetivo del programa SpainSat NG es proporcionar comunicaciones seguras vía satélite con la máxima protección contra interferencias u otras amenazas, incluida una explosión nuclear a gran altura, algo contra lo que llevan protección específica.

La construcción de ambos satélites ha sido liderada por Airbus Defence & Space y Thales Alenia Space, aunque también han colaborado en el proyecto las principales firmas españolas del sector espacio. Serán operados por Hisdesat. Su vida útil será de al menos 15 años.

El SpainSat NG I no sólo es un satélite muy avanzado tecnológicamente sino que también es bastante grande, pues pesa algo más de 6 toneladas y mide 7,3 metros de altura por 2,7 de ancho. Con lo que la primera etapa del Falcon 9, que volaba en su misión número 21, necesitaba de toda su potencia para ponerlo en órbita. Así que no ha sido posible su recuperación. RIP B1073.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Un avión de pasajeros se estrella tras chocar con un helicóptero del ejército en Washington

Microsiervos - Jue, 01/30/2025 - 08:30

[Anotación en actualización]

Un CRJ-700 de American Eagle ha caído al río Potomac tras chocar con un helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk del ejército cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington. Los equipos de rescate ya están en el lugar de los hechos pero por ahora no hay constancia de que haya habido ningún superviviente.


El avión siniestrado fotografiado en el aeropuerto de Charlotte en 2022 – Colin Brown, CC BY 2.0

El avión, que hacía el vuelo JIA5342 entre Wichita y Washington, estaba en aproximación a la pista 33 del aeropuerto con 64 personas a bordo. El helicóptero, que llevaba a cabo un vuelo de instrucción, llevaba tres tripulantes.


Trayectoria de las aeronaves siniestradas en los momentos anteriores al accidente. El avión viene de abajo; el helicóptero de arriba – ADSBexchange

Es el peor accidente aéreo en los Estados Unidos desde el del Vuelo 3407 de Colgan Air, que en febrero de 2009 se saldó con 51 muertes y cuatro heridos.

La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están ya investigando.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Un reloj de pulsera inspirado en Asteroides, colaboración de Atari y Nubeo: nostalgia videojueguil en su máxima expresión

Microsiervos - Mié, 01/29/2025 - 23:18

Este reloj de pulsera de Asteroides, en edición limitada, puede que dure menos en el catálogo que una partida al propio videojuego. Y eso que por tan maravillosa pieza te clavan casi 500 eurazos, que no es poco.

El Asteroids Watch es una colaboración entre Atari y Nubeo, así que tiene todas las garantías de autenticidad y la calidad que se puede esperar de estas marcas. Viene presentado en una caja al estilo de los antiguos videojuegos, apropiadamente decorado, condensando el espíritu de la clásica máquina recreativa en un pequeño tamaño.

En el reloj la nave está situada en el centro y marca los segundos –al fin y al cabo, casi casi es lo que más rápido se movía en el videojuego– y los ovnis indican las horas y minutos. Así que además de bonito da la hora de una forma bastante legible. Para recrear el efecto del haz catódico luminoso de la original está fabricado con una pintura llamada Swiss Super-LumiNova, que dicen que garantiza «un brillo espectral en la oscuridad». Lo más parecido a una partida nocturna en la recreativa de los 80, vamos.

Está disponible en varios colores con exóticos nombres: Nova Nightfall, Plasma Pumpkin, Nebula Blue, Supernova Red y Celestial Citrine. Todo un guiño al pasado que sin duda atraerá a los aficionados como la nave atraía a los disparos de los ovnis pequeñitos.

(Vía Yanko Design.)

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El director de Emirates dice que su aerolínea compraría una versión modernizada del Airbus A380

Microsiervos - Mié, 01/29/2025 - 19:30


Un A380 de Emirates a punto de aterrizar en el aeropuerto Adolfo Suárez Piedra Papel Tijera Lagarto Spock Pim Pam Toma Lacasitos Madrid – Wicho

Tim Clark, el director de Emirates, el principal usuario del modelo, anda diciendo que su aerolínea y alguna otra comprarían una versión modernizada del A380.

El Airbus A380 fue una arriesgada apuesta del fabricante para hacerse con el mercado de los aviones de gran capacidad capaces de mover gran número de personas de una tacada entre grandes aeropuertos. Pero después de lograr vender sólo 251 unidades la empresa tuvo que rendirse a la evidencia y cesó su producción en 2021 tras sólo 18 años después de anunciar el fin del programa en 2019.

Los motivos de su fracaso son múltiples, algunos propios, como unos motores anticuados para cuando entró en servicio, y otros externos como la caída en la demanda de vuelos en Asia debido a la crisis del SARS y algo más tarde a nivel mundial con la crisis económica de 2008. También ayudó a su caída la entrada en servicio de bimotores más modernos y eficientes que hicieron que llevaron a las aerolíneas apostar por unir ciudades más pequeñas con aviones más pequeños en lugar de apostar por vuelos con aviones grandes entre ciudades grandes.


En 2017 Airbus presentó la idea de un A380plus que prometía una reducción de un 13 % en los costes de operación y hasta 80 plazas más pero nunca llegó a cuajar – CC BY-SA 4.0 Marc Lacoste

Más tarde la pandemia de covid vino ya a rematarlo del todo, y de hecho muchas aerolíneas lo retiraron de forma anticipada a causa del desplome –de la práctica desaparición– de la demanda de plazas. Aunque, curiosamente, pasada la pandemia algunas aerolíneas están reactivando algunos de los A380 que habían dejado almacenados porque la demanda está volviendo a crecer, incluso más de lo esperado.

Clark habla de una versión con motores modernos y materiales más ligeros que podrían hacer que consumiera un 25 % menos de combustible que el original. E insiste en que para Emirates el 380, por el cómo está montada su red de rutas, es el avión al que le sacan más beneficios. Dice no sólo que le han dado ya los planos a Airbus sino que además «amenaza» con poner 20.000 millones de dólares sobre la mesa, lo que obligaría a Airbus a decir que sí. O eso piensa él.

Pero a pesar de que es un tipo con gran influencia en el mercado no creo que lleguemos a ver tal cosa, entre otras cosas porque la planta de ensamblado del A380 ahora mismo está dedicada al A320neo y Airbus es simplemente incapaz de cubrir la demanda de ese modelo; ya está dando fechas de entrega para mediados de la década de los 30.

Aunque por soñar…

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El genoma humano, grabado en cristal de 360 TB para la eternidad (o para durar miles de millones de años, al menos)

Microsiervos - Mié, 01/29/2025 - 12:00

Hace un tiempo un equipo de la Universidad de Southampton almacenó el genoma humano completo en un cristal de memoria 5D. Es una especie de copia de seguridad de la humanidad y podría servir para guardar el genoma de otras especies, tanto animales como plantas. Eso sí, no tenemos ni idea de quién podría recuperar la información en el futuro ni cómo lo haría, porque a día de hoy no es posible reconstruir humanos a partir de esa información.

La técnica que almacena información en el cristal de silicio emplea utiliza láseres ultrarrápidos para inscribir información a una escala de 20 nanómetros; el nombre de «5D» además de ser muy marketiniano proviene de que se emplean cinco dimensiones: tres espaciales y dos ópticas, que supongo que tienen que ver con la polarización.

Para garantizar que alguna futura inteligencia biológica, robótica o IA pueda interpretar los datos, el cristal incluye una clave visual en el cristal, inspirada en las placas de las sondas Pioneer. Están representados los elementos fundamentales de la vida (hidrógeno, oxígeno, carbono y nitrógeno), la estructura molecular del ADN y la forma en la que los genes se organizan en cromosomas dentro de una célula.

El primer ejemplar de esta copia de seguridad se ha guardado en una cápsula del tiempo en Hallstatt, Austria, dentro del archivo Memory of Mankind. Contiene las aproximadamente 3.000 millones de bases del genoma humano, cada una secuenciada 150 veces para garantizar su exactitud.

Si alguien del futuro lo encuentra, al menos tendrá las instrucciones para descifrarlo. Ahora sólo falta que guardemos otra copia de seguridad de todo el conocimiento humano en estos momentos, ya sea empezando por las enciclopedias, bibliotecas o copiando toda Internet, y listo.

_____
Foto: Universidad de Southampton.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La sorprendente orden del presidente Trump a Elon Musk para traer de vuelta lo antes posible a los astronautas «abandonados» en la Estación Espacial Internacional

Microsiervos - Mié, 01/29/2025 - 11:30


La Crew Dragon Freedom, actualmente en la Estación Espacial Internacional – NASA

Con Donald Trump y Elon Musk nunca se sabe. Pero desde hace unas horas la comunidad espaciotrastornada sabe aún menos después de que Musk tuiteara que el presidente Trump le había ordenado traer de vuelta lo antes posible los astronautas abandonados en la Estación Espacial Internacional (EEI) por la administración Biden.

Se refiere a Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes llegaron a la EEI el seis de junio de 2024 a bordo de la Starliner de Boeing. Pero quienes, ante los problemas presentados por la cápsula, se quedaron a bordo de la Estación mientras su nave volvía vacía a Tierra.

Dado que la decisión sobre esto fue de la NASA podríamos entrar en finos juegos de semántica para ver si en realidad fue la administración Biden quien los dejó abandonados. Y también en la definición de abandonados.

Porque en cualquier momento, al menos según dijo la agencia siempre, podían haber vuelto a casa en la Starliner de haberse producido una emergencia. Y luego, cuando se tomó la decisión de que la Starliner volviera vacía, pasaron a ser parte de la tripulación Crew 9, con lo que tienen sus plazas aseguradas a bordo de la Crew Dragon Freedom, que de hecho viajó a la EEI con sólo dos plazas ocupadas, dejando en tierra a Zena Cardman y Stephanie Wilson, para que Wilmore y Williams ocuparan sus plazas. Y allí permanece acoplada esperando el fin de la misión.

El momento más crítico para esto fueron los días que pasaron entre que la Starliner dejó la Estación y la Freedom se acopló a ella, pues en efecto Wilmore y Williams no tenían sitio en ninguna de las cápsulas acopladas a la EEI. O al menos no siguiendo los procedimientos estándar, aunque había un plan de contingencia para que pudieran volver en la Crew Dragon Endeavour de la tripulación Crew 8 en caso de ser necesario.

Así que es difícil argumentar que hayan estado abandonados en algún momento.

Pero en cualquier caso el plan ha sido, desde que la NASA decidió no arriesgar haciéndoles volver en la Starliner, que volvieran a casa en la Freedom al final de la misión Crew 9 y después de que les hubiera dado el relevo la tripulación Crew 10.

Aunque es cierto que esto estaba previsto para febrero pero ahora se ha retrasado a finales de marzo mientras SpaceX termina de preparar la Crew Dragon nueva que ha estado construyendo y que iba a estrenar, precisamente, con la tripulación Crew 10.

Esto no supone ningún tipo de problema porque hay suministros más que suficientes a bordo de la Estación para esta extensión de la misión Crew 9 y su cápsula puede permanecer en el espacio el tiempo extra sin problemas.

Lo que sí sería un problema muy serio es que en realidad Trump haya ordenado traer de vuelta lo antes posible a Williams y Wilmore porque la única forma de hacerlo es que se vengan ya, junto con sus compañeros, en la Freedom. Pero esto dejaría como único ocupante del segmento estadounidense de la EEI a Don Pettit, que se las vería y se las desearía sólo para llevar a cabo las tareas de mantenimiento correspondientes.

Y con el problema extra de que la Soyuz MS-26 en la que Pettit llegó a la Estación tiene que volver a tierra a mediados de abril. Con lo que si por lo que fuera para entonces la tripulación Crew 10 no estuviera a bordo la EEI quedaría vacía por primera vez desde el 2 de noviembre de 2000. Algo que es impensable. O que debería serlo.

Así que veremos en qué para todo esto. Esperemos que en nada más que otra astracanada del par de genios. Pero como decía al principio, con ellos nunca se sabe.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El reloj del juicio final avanza: una carrera hacia el abismo de la amenaza nuclear, la desinformación y el desastre climático

Microsiervos - Mié, 01/29/2025 - 00:22

89 segundos son el punto más cercano a la medianoche en toda la historia del Reloj del Juicio Final (el famoso Doomsday Clock) desde su creación en 1947. Nunca antes la humanidad había estado tan simbólicamente cerca de una catástrofe global, según el equipo del Boletín de los Científicos Atómicos. El récord anterior, de 90 segundos a medianoche, se marcó en 2023 con la guerra de Ucrania y se había mantenido sin moverse en 2024. Así que en 2025 se ha restado 1 segundo a aquel registro.

Según estos científicos, una especie de ONG de expertos de unos 35 años de edad promedio, la humanidad parece que sigue en caída libre debido a la existencia de las armas nucleares, a ignorar el cambio climático y las potenciales pandemias que podrían salir de nuevos laboratorios en los que se investiga con «alta seguridad» (esa expresión tan tranquilizadora). Los gobiernos parecen preferir invertir en nuevas armas y en inteligencias artificiales «malignas» que en preocuparse de garantizar un planeta habitable. Pero, claro, ¿quién necesita una atmósfera respirable cuando puedes irte a Marte? Ah, no, que todavía no han puesto a la venta los billetes.

La moraleja de esta historia no podría ser más desalentadora: el reloj sigue avanzando y todo apunta a que nosotros o nuestros descendientes seremos los protagonistas de nuestro propio desastre. Según opinan los expertos, solo los Estados Unidos, China y Rusia, con su elegante colección de armas para acabar con todo bicho viviente, tienen la llave para detener esta locura. ¿Y Europa que opina de esto? Parece que ni está ni se la espera.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Un avión se incendia en el aeropuerto de Gimhae en Corea del Sur pero es evacuado sin víctimas

Microsiervos - Mar, 01/28/2025 - 20:00

Hace unas horas el Airbus A321 con matrícula HL7763 de la aerolínea Air Busan se incendiaba en Aeropuerto Internacional de Gimhae en Corea del Sur mientras se preparaba para la partida.

El avión ha resultado destruido. Pero las 176 personas que había a bordo –169 pasajeros, seis tripulantes y un técnico de mantenimiento– han podido evacuarlo con solo dos personas con heridas leves. El avión había sido entregado a Asiana Airlines en noviembre de 2007 y había pasado a Air Busan en junio de 2017.

Parece ser que el incendio se originó en los maleteros de la parte posterior del avión pero aún no se sabe qué lo causó. En cualquier caso la rápida reacción de la tripulación, que consiguió evacuarlo antes de que las llamas se vieran desde el exterior, evitó males mayores.

Hay que destacar que en las imágenes que van saliendo apenas se ve a nadie que se haya llevado consigo el equipaje de mano, un error demasiado habitual a la hora de evacuar un avión en una emergencia.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El XB-1 de Boom Supersonic hace el primer vuelo supersónico de un avión civil desde los tiempos del Concorde

Microsiervos - Mar, 01/28/2025 - 18:00

[Anotación en actualización]

El Boom XB-1 «Baby Boom» de Boom Supersonic acaba de convertirse hace unos instantes en el primer avión civil nuevo en volar más rápido que el sonido desde que el Concorde dejara de volar en 2003. Pero es también el primer avión nuevo en romper la barrera del sonido desde que el primer prototipo del Concorde lo hiciera en 1969, unos meses después que el Tu-144.

Es también el primer avión supersónico desarrollado por completo por la iniciativa privada, a diferencia de los ya citados Concorde o Tupolev Tu-144, que tuvieron detrás a los gobiernos de Francia, el Reino Unido y la Unión Soviética.

El XB-1 es un demostrador a escala un tercio para desarrollar las tecnologías que la empresa quiere utilizar en la creación del Overture, su avión de pasajeros supersónico que transportará entre 64 y 80 pasajeros según la configuración de la cabina a Mach 1,7. Eso es casi dos veces la velocidad del sonido y aproximadamente el doble de la de la velocidad de crucero de los aviones comerciales actuales.


Impresión artística del Overture en vuelo – Boom Supersonic

Boom Supersonic dice que hay unas 600 rutas viables para el avión, que con el uso de tecnologías modernas quizás tenga menos problemas para volar de forma rentable que el Concorde, que nunca lo fue para Air France y sólo durante algún tiempo para British Airways.

Blake Scholl, el director de la empresa, dice que en unos 18 meses esperan estar montando el primer Overture, tenerlo terminado en unos tres años, y en el aire en cuatro.

Pero las cosas no siempre escalan al gusto de quienes están desarrollando la tecnología, así que habrá que verlo. Y tampoco hay que olvidar que además del Overture están desarrollando sus motores, bautizados Symphony. Que, de nuevo, también pueden dar problemas durante su desarrollo. Aún así Boom Supersonic acumula ya 130 pedidos por parte de American Airlines, United Airlines y Japan Airlines.

Mientras, al XB-1 aún le queda otro vuelo más antes de que lo retiren para centrarse en el Overture.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Las manos cálidas de los fantasmas, una historia de redención y fantasmas en la Europa arrasada por la I Guerra Mundial

Microsiervos - Lun, 01/27/2025 - 21:30

Las manos cálidas de los fantasmas. Por Katherine Arden. Traductor: Raúl Rubiales Muñoz de León. Umbriel (14 de mayo de 2024). 402 páginas. En inglés.

Laura Iven, que ha estado trabajando como enfermera para el ejército canadiense en los campos de batalla europeos de la I Guerra Mundial, resulta herida durante la Segunda Batalla de Passchendaele, por lo que es enviada a casa.

Para enero de 1918 está intentando sobreponerse a la Explosión de Halifax, en la que ha perdido a sus padres, cuando recibe las posesiones de su hermano Wilfred, Fred para todo el mundo, que ha sido dado por muerto en la misma batalla en la que ella resultó herida. Aunque al tiempo recibe noticias que le hacen pensar que puede que no esté muerto.

Así que se las apaña para volver a Europa como enfermera de un hospital de campaña civil desde el que intentará averiguar qué ha pasado con su hermano y si realmente ha muerto. Y, si no lo está, para traerlo de vuelta a casa.

Pero tendrá que vérselas con el violinista, un personaje medio de leyenda medio real que los rumores afirman que recorre los campos de batalla en busca de soldados que quieran huir del mundo. Aunque esa huida es a un elevado, precio claro.

No suelo leer novelas de este género, pero me ha gustado la mezcla de hechos reales, personajes casi reales, o al menos basados en personas reales, y fantasía que ha metido la autora en la historia, que me enganchó desde el principio.

Muy entretenida y recomendable.

La descubrí en la anotación de los libros preferidos de Andrew Liptak de 2024, de la que seguro que sale alguna lectura más.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión. Pero como siempre si lo compras en la librería de tu barrio nos parecerá igual de estupendo.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Calle del Olivar, Epoca I, Montado y Pintado. Escala N. Marca Femodel, Ref: FN049

Zaratren - Lun, 01/27/2025 - 19:24

Calle del Olivar, Época I, Modelo Montado y pintado, Escala N. Marca Femodel, Ref: FN049. Precio: 60 Euros. CALLE DEL […]

La entrada Calle del Olivar, Epoca I, Montado y Pintado. Escala N. Marca Femodel, Ref: FN049 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Revista mensual Maquetren, Nº 384, 2025

Zaratren - Lun, 01/27/2025 - 19:21

Revista mensual Maquetren, Nº 384, 2025. Precio: 10 Euros. REVISTA MENSUAL MAQUETREN, NUMERO 384, 2025. NOVEDADES. MAQUETISMO: TRANSPORTE DE CEREAL. […]

La entrada Revista mensual Maquetren, Nº 384, 2025 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

N-Train – Conjunto de vallas de latón clásicas (248 mm), modelo 6, Escala N, Ref: 211116.

Zaratren - Lun, 01/27/2025 - 19:19

N-Train – Conjunto de vallas de latón clásicas (248 mm), modelo 6, Escala N, Ref: 211116. Precio: 7,90 Euros. CONJUNTO […]

La entrada N-Train – Conjunto de vallas de latón clásicas (248 mm), modelo 6, Escala N, Ref: 211116. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

N-Train – Conjunto de vallas de latón clásicas (248 mm), modelo 3, Escala N, Ref: 211113.

Zaratren - Lun, 01/27/2025 - 19:19

N-Train – Conjunto de vallas de latón clásicas (248 mm), modelo 3, Escala N, Ref: 211113. Precio: 7,90 Euros. CONJUNTO […]

La entrada N-Train – Conjunto de vallas de latón clásicas (248 mm), modelo 3, Escala N, Ref: 211113. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Zvezda – Tanque de batalla principal ruso T-90 MS, Escala 1:35, Ref: 3675.

Zaratren - Lun, 01/27/2025 - 19:18

Zvezda – Tanque de batalla principal ruso T-90 MS, Escala 1:35, Ref: 3675. Precio: 41,90 Euros. FICHA TÉCNICA TANQUE DE […]

La entrada Zvezda – Tanque de batalla principal ruso T-90 MS, Escala 1:35, Ref: 3675. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Publicado el informe preliminar sobre el aterrizaje de emergencia de Jeju Air en Corea del Sur que terminó con 179 muertes

Microsiervos - Lun, 01/27/2025 - 18:30


Restos del avión tras el accidente. A la derecha se ve el montículo sobre el que estaban las antenas del ILS. El avión viajaba de izquierda a derecha – Junta de Investigación de Accidentes Ferroviarios y Aéreos de Corea del Sur

El pasado 29 de diciembre el Boeing 737 que llevaba a cabo el vuelo 2216 de Jeju Air resultaba destrozado en un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Muan, en Corea del Sur. El resultado fue que murieron 179 personas de las que iban a bordo, mientras que dos sobrevivieron con graves heridas. La Junta de Investigación de Accidentes Ferroviarios y Aéreos ha publicado hoy su informe preliminar (PDF).

Del informe (las horas son locales):

  • A las 08:54:43 (1), el HL8088 (matrícula del avión siniestrado) se comunicó por primera vez para aterrizar con la torre de control del aeropuerto, recibiendo autorización para el aterrizaje en la pista 01
  • A las 08:57:50 (2), mientras el avión se aproximaba a la pista, la torre advirtió al HL8088 de la presencia de aves
  • A las 08:58:50 tanto el grabador de voz en cabina (CVR) como el grabador de datos de vuelo (FDR) se detuvieron a la vez
  • A las 08:58:56 (3) la tripulación declaró emergencia (mayday, mayday, mayday) por un choque con un pájaro durante una maniobra de motor y al aire. [Pero por como están redactadas la versión en inglés y por cómo traduce DeepL la versión en coreano no está claro si hicieron motor y al aire tras el impacto o si el impacto se produjo durante la maniobra]
  • Mientras el HL8088 sobrevolaba el lado izquierdo de la pista 01 (4) hizo un giro a la derecha (5) para aproximarse a la pista 19 y aterrizar en ella después de alinearse con su eje
  • El avión aterrizó sin el tren de aterrizaje desplegado (6), rebasó el final de la pista y se estrelló contra el terraplén (7) en el que estaban instaladas las antenas del ILS, lo que provocó que se partiera en varios fragmentos y se incendiara

Este gráfico no está incluido en el informe pero fue publicado en su momento por las autoridades del país. He incluido entre paréntesis () los números que salen en él en la lista de arriba:


Las dos cajas negras (CVR y FDR) fueron recuperadas y sus contenidos descargados. Pero faltan datos en ambas de los cuatro minutos y siete segundos que pasaron entre que dejaron de grabar y que el avión chocó contra las antenas.

Los restos de ambos motores fueron examinados y en los dos se encontraron plumas y manchas de sangre de pájaro. El análisis de ADN de los restos y una asociación local han permitido identificarlos como cercetas del Baikal, lo que a su vez ha permitido estimar su tamaño y peso: entre 30 y 40 centímetros y unos 450 gramos.

Hay también datos técnicos sobre el avión, sobre la meteorología, sobre la tripulación, y poco más.

Y es que un informe preliminar no busca explicar el por qué de un accidente –que en este caso además será bastante difícil de esclarecer– sino los hechos conocidos, que en este caso son más bien escasos.

Por eso aún quedan muchas preguntas abiertas como por ejemplo por qué dejaron de grabar las cajas negras; por qué tomaron tierra sin el tren de aterrizaje o los flaps extendidos; o por qué las antenas del ILS estaban sobre una estructura de hormigón en lugar de sobre una estructura frangible que no hubiera destrozado el avión, lo que convirtió un accidente con posibilidades razonables de sobrevivir a él en una carnicería.

Pero todo eso tendrá que esperar al informe final. Que puede que no sea capaz de responder a todas las cuestiones planteadas.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La tercera persona en recibir un riñón de cerdo modificado genéticamente establece un récord de supervivencia

Microsiervos - Lun, 01/27/2025 - 17:30


Un reciente retrato de la señora Towana Looney – Ms Looney / NYU Langone Health

Towana Looney, la mujer que el pasado mes de noviembre recibió el trasplante de un riñón de cerdo modificado genéticamente, se ha convertido en la persona que más tiempo ha aguantado con vida tras una de esas operaciones al llegar a los 61 días con él implantado. Y, afortunadamente para ella, contando.

No sólo eso sino que según sus médicos su función renal es perfecta, por lo que esperan que en cosa de un mes pueda dejar Nueva York, dónde está viviendo para que le hagan los controles oportunos, y pueda volver a Alabama, que es donde reside habitualmente.

El único problema que ha tenido hasta ahora es que unas tres semanas después de la operación empezó a mostrar algunos síntomas de rechazo. Pero el equipo médico estaba al quite porque había sucedido algo similar con un riñón similar trasplantado al cuerpo de un donante fallecido que en 2023 mantuvieron en funcionamiento durante 61 días. Así que le aplicaron el tratamiento adecuado y desde entonces no ha tenido ningún tipo de problema más.

Supera así los dos meses que aguantó Richard Slayman tras su trasplante –aunque murió por complicaciones no relacionadas con la operación– y los 47 días que aguantó Lisa Pisano tras su operación antes de que tuvieran que extirparle el riñón. La señora Pisano moriría semanas después por complicaciones relacionadas con otras patologías que ya sufría antes del trasplante.

Los tres trasplantes fueron autorizados como procedimientos experimentales extremos porque los tres pacientes tenían distintos problemas que impedían que recibieran un riñón humano, ya fuera por su condición médica o por tiempo.

Aunque en este sentido Towana Looney es, con diferencia, la persona más sana de las tres que han recibido un trasplante de este tipo, lo que sin duda está ayudando a que todo vaya bien y está sirviendo para aprender más sobre este tipo de trasplantes.

La señora Looney supera también los dos meses que aguantó David Bennett el mes y medio que aguantó Lawrence Faucette con un corazón de cerdo modificado genéticamente.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Presentació del llibre: “Manual de ferrocarriles – El sistema ferroviario español (2a edició)” al Museu del Ferrocarril de Catalunya

El proper dissabte 8 de febrer de 2025 a les 12 h es realitzarà al Museu del Ferrocarril de Catalunya a Vilanova i la Geltrú la presentació del llibre: “Manual de ferrocarriles – El sistema ferroviario español (2a edició)”.

Alberto García Álvarez, coordinador i editor, presentarà la segona edició d’aquest manual imprescindible per als professionals i entusiastes del ferrocarril, una obra de referència en el sector que descriu i ajuda a comprendre millor aquest sector. També desgrana la realitat actual del sistema ferroviari espanyol, amb l’objectiu de facilitar l’accés i el coneixement del món ferroviari a totes les persones interessades, ja sigui per motius professionals, laborals, per afició o simplement per curiositat.
La publicació ha estat redactada per més de 30 experts amb un ampli coneixement i experiència, cadascun dels quals ha aportat els seus coneixements en un capítol relacionat amb la seva especialitat.

Categorías: Modelismo

India consigue llevar a cabo con éxito su primer acoplamiento espacial

Microsiervos - Lun, 01/27/2025 - 12:00

Hace unos días la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO por sus siglas en inglés) conseguía llevar a cabo con éxito su primer acoplamiento espacial, que además fue realizado en modo automático. Esto es un importante avance para la agencia y el ambicioso programa espacial del país.

El acoplamiento de los dos satélites de la misión SpaDeX (Space Docking Experiment, Experimento de acoplamiento espacial) se produjo tras tres intentos fallidos, así que no se cumplió aquello de que a la tercera va la vencida. Y no sólo sirvió para demostrar el funcionamiento de los sistemas de navegación de los SpaDeX A y B sino que también sirvió para comprobar el funcionamiento de la nave como conjunto, transfiriendo electricidad de uno a otro y demostrando su capacidad de maniobra.


Las dos naves acopladas – ISRO

Por ahora siguen acoplados. Pero en cuanto se separen, como permanecerán al menos un par de años en órbita, la ISRO ha dotado a SpaDeX A de una cámara de observación de la Tierra en luz visible con una resolución de 4,5 metros, mientras que SpaDeX B lleva una cámara multiespectral, y un monitor de radiación.

La importancia de la misión para la ISRO es que en los próximos años tiene previsto el lanzamiento de la estación espacial BAS (Bharatiya Antariksha Station, Estación espacial india), compuesta en una primera fase por cinco módulos, que han de acoplarse de forma autónoma una vez en el espacio. Y la nave tripulada Gaganyaan, a bordo de la que viajarán sus tripulaciones, también será capaz de acoplarse de forma automática a ella aunque en caso necesario se peda tomar el control manual.

También necesitará hacer un acoplamiento autónomo en órbita alrededor de la Luna del módulo de retorno de muestras de la misión Chandrayaan 4.

Y para cuando quiera enviar una misión tripulada a la Luna, lo que también está en los planes de futuro del país, también necesitarán hacer acoplamientos espaciales, en un número que determinará la arquitectura escogida para la misión.

La India se convierte así en el cuarto país en alcanzar esta capacidad tras la Unión Soviética, los Estados Unidos, y China.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas