Modelismo
Un fallo en un traje espacial retrasa la instalación definitiva del radiador del módulo Nauka de la Estación Espacial Internacional
Sergei Prokopyev y Dmitri Petelin trabajando en los Orlán – Roscosmos
El pasado día 25 estaba previsto que Sergei Prokopyev y Dmitri Petelin llevaran el paseo espacial en el que el radiador del módulo Nauka de la Estación Espacial Internacional sería finalmente trasladado de su ubicación actual en el exterior del módulo Rassvet a su ubicación definitiva con la ayuda del Brazo robot Europeo (ERA). Ya lo habían dejado todo listo en un primer paseo que tuvo lugar el 17 de noviembre. Aunque un fallo en una bomba del circuito de refrigeración del traje espacial Orlán-MKS número 4 obligó a abortarlo cuando aún se estaban empezando a preparar para él.
Pero el problema persiste y el traje no va a estar listo tampoco para el 6 de diciembre, fecha prevista para el primero de los paseos espaciales en los que se iba a trasladar la esclusa ShK, que igual que el radiador lleva esperando su turno desde 2010.
El brazo robot europeo listo para agarrar el radiador, que es el gran componente blanco que se ve a la izquierda de la foto – Agencia Espacial Europea
Así que como pronto ahora Roscosmos espera poder trasladar el radiador el 21 de diciembre, que es la fecha inicialmente prevista para el segundo paseo espacial destinado a la instalación de la esclusa Shk. Claro que todo depende de que Prokopyev y Petelin puedan tener reparado a tiempo el Orlán; y es que sólo hay dos a bordo. Las piezas necesarias llegaron a la EEI a bordo de la cápsula de carga Progress MS-21.
No se manejan otras fechas porque esas ya estaban previstas para los paseos espaciales en el segmento ruso, y la programación de actividades en la Estación es muy compleja y se hace con semanas, si no meses, de antelación, así que no se puede ir cambiando a la ligera. De hecho, suponiendo que el día 21 el radiador pueda ser instalado en su sitio, habrá que buscar fechas para los dos paseos espaciales que serán necesarios para mover la esclusa.
Relacionado,
- Instalados los dos primeros paneles solares desenrollables de la Estación Espacial Internacional
- La Estación Espacial Internacional ya puede recibir su tercer panel solar desenrollable iROSA
- La vida sigue adelante con normalidad en la Estación Espacial Internacional, que ya puede recibir su cuarto panel solar desenrollable iROSA
- Instalado el soporte para el quinto panel solar desenrollable de la Estación Espacial Internacional
- La Soyuz MS-22 inaugura el intercambio de plazas tripuladas entre la NASA y Roscosmos
- La cosmonauta Anna Kikina llega a la EEI con la tripulación Crew-5 dentro del intercambio de plazas tripuladas entre la NASA y Roscosmos
- La cápsula de carga Cygnus 18 «S. S. Sally Ride» por fin está en la Estación Espacial Internacional
- La cápsula de carga Progress MS-20 llega en poco más de tres horas a la Estación Espacial Internacional
- La cápsula de carga Progress MS-21 ya está en la Estación Espacial Internacional
- La cápsula de carga Dragon 26 llega a la Estación Espacial Internacional
Sudexpress – Locomotora Euro4000, 335.035 «Sara», Compañia Medway, D.Sonido, Escala H0, Ref: S503521S
Locomotora Euro4000, 335.035 «Sara», Compañia Medway, D. Sonido, NEM 21 Pines, Escala H0. Marca Sudexpress, Ref: S503521S. Precio: 342,90 euros. LOCOMOTORA EURO4000. 335.035 » SARA «. COMPAÑIA MEDWAY. ESCALA H0. – DIGITAL CON SONIDO. CON CONECTOR NEM DE 21 PINES. EPOCA VI. CAMBIO DE LUCES BLANCO/ROJO. AMORTIGUADORES DE RESORTE. MATERIAL DE METAL GRABADO. DETALLES DE […]
La entrada Sudexpress – Locomotora Euro4000, 335.035 «Sara», Compañia Medway, D.Sonido, Escala H0, Ref: S503521S aparece primero en blog.zaratren.com.
Revista mensual Maquetren, Nº 358, 2022.
Revista mensual Maquetren, Nº 358, 2022. Precio: 12 Euros. REVISTA MENSUAL MAQUETREN, NUMERO 358, 2022. MAQUETISMO: FABRICACIONES BALBOA. MAQUETEST: VAGONES PORTA AUTÓMOVILES DE MFTRAIN. FERIAS: AVANCE EXPOMODELTREN 2022. FICHAS: FICHAS DE MATERIAL REMOLCADO. DIGITAL: NUEVA CENTRAL DIGITAL INTELLIBOX 2NEO. BRICOLAJE: ACTUALIZACIÓN DE LA LOCOMOTORA Re 44-II de HAG. INDUSTRIA: STADLER VALENCIA, 125 AÑOS DE SUPERACIÓN […]
La entrada Revista mensual Maquetren, Nº 358, 2022. aparece primero en blog.zaratren.com.
Wiking – Renault R4 » Furgoneta «, Con maletero y gran portón, Epoca III, Escala H0, Ref: 022505.
Renault R4 » Furgoneta «, Con maletero y gran portón, Epoca III, Escala H0. Marca Wiking, Ref: 022505. Precio: 15,60 Euros. – RENAULT R4 » FURGONETA «. – CON MALETERO Y GRAN PORTÓN. – MODELO DE 1961. – EPOCA III. – ESCALA H0. – MARCA WIKING. – REF: 022505.
La entrada Wiking – Renault R4 » Furgoneta «, Con maletero y gran portón, Epoca III, Escala H0, Ref: 022505. aparece primero en blog.zaratren.com.
Miniart Models – Conjunto de Transmisión Anticipada T-54, Escala 1:35, Ref: 37051.
Conjunto de Transmisión Anticipada T-54, Escala 1:35. Marca Miniart, Ref: 37051. Precio: 19,90 Euros. FICHA TECNICA CONJUNTO DE TRANSMISION ANTICIPADA T-54. KIT DE MONTAJE DE PLASTICO SIN MONTAR. DIMENSIONES DE LA CAJA: 290 x 190 x 45 mm. INCLUYE: -37003 T-54-1 TANQUE MEDIANO SOVIÉTICO. JUEGO DE INTERIORES. -37004 T-54-2Mod. TANQUE MEDIANO SOVIÉTICO DE 1949. […]
La entrada Miniart Models – Conjunto de Transmisión Anticipada T-54, Escala 1:35, Ref: 37051. aparece primero en blog.zaratren.com.
Nova data per a la presentació del llibre: “El ferrocarril a les arts i a la literatura catalanes”
L’aforament per a la presentació a l’Institut d’Estudis Catalans, el dia 1 de desembre, del llibre “El ferrocarril en les arts i la literatura catalanes” està complet. S’ha organitzat una segona presentació el proper 21 de desembre de 2022 a les 18:00 hores al Museu del Ferrocarril de Catalunya, a Vilanova i la Geltrú.
La cápsula Shenzhou 15 llega a la estación espacial china para dar relevo a la tripulación de la Shenzhou 14
Impresión artística de la estación espacial china con la Shenzhou 15 acoplada a su puerto frontal, la Shenzhou 14 al puerto inferior, y el carguero Tiangong 5 al puerto posterior; en esta configuración todos los puertos de atraque disponibles están ocupados - CNSA
Esta pasada noche, algo más de seis horas y media después de su lanzamiento, la cápsula tripulada Shenzhou 15 se ha acoplado de forma automática con la estación espacial china. A bordo van Fei Junlong, el comandante de la misión, y los astronautas Deng Qingming y Zhang Lu.
Allí les esperaban Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe, las tres personas que forman la tripulación de la Shenzhou 14. Es la primera vez que hay dos cápsulas tripuladas atracadas a la vez en la estación; y con seis personas en el espacio, es un récord para el programa espacial tripulado chino. En total, ahora mismo hay 13 personas en órbita.
Para Fei Junlong, que entró en el cuerpo de astronautas de China en enero de 1998, es su segunda misión desde la Shenzhou 6 de octubre de 2005, lo que supone una buena espera entre misiones. Pero lo suyo palidece frente a lo de Deng Qinming, que también fue seleccionado como astronauta en enero de 1998 pero hasta ahora no había volado, aunque fue miembro de las tripulaciones de reserva de las Shenzhou-9, 10 y 11; esto es una espera de 24 años y medio. Zhang Lu, por su parte, entró en el cuerpo de astronautas en mayo de 2010, así que sólo ha tenido que esperar 12 años para su primera misión.
De izquierda a derecha Fei Junlong, Deng Qingming y Zhang Lu - CNSA
Los recién llegados darán el relevo a la tripulación de la Shenzhou 14, que lleva a bordo desde junio de este año y que en unos días volverá a casa. La idea es que en el futuro todos los relevos de tripulaciones en la estación espacial china se hagan así.
Fei, Deng y Zhang serán los primeros en hacerse cargo de la estación ya terminada de ensamblar, aunque una de sus tareas será desempaquetar y poner en marcha los módulos de experimentos de los módulos laboratorio Wentian y Mengtian para terminar de ponerla en marcha. En total se espera que lleven a cabo más de 100 experimentos durante los aproximadamente seis meses que permanecerán a bordo.
También llevarán a cabo tres o cuatro paseos espaciales en los que instalarán y pondrán en marcha unas nuevas bombas en el módulo Mengtian y una plataforma en la que colocar experimentos que tengan que estar expuestos al vacío.
Su misión es la última de las dedicadas a la construcción y puesta en marcha de la estación; cuando termine ya empezará su fase de operaciones normales. China espera que dure al menos 10 años, aunque con toda seguridad durará más que eso.
La estación espacial china tiene una cuenta no oficial en Twitter, @TGSpaceStation
Relacionado,
- China abre su futura estación espacial a la comunidad internacional
- El proceso de ensamblado de la estación espacial china en un vídeo
- Un vistazo a la estación espacial china desde su exterior
- La estación espacial china recibe la tripulación que terminará de ensamblarla
- China empieza las pruebas para la ampliación de su estación espacial
- Wang Yaping se convierte en la primera astronauta china en hacer un paseo espacial
- China simula el rescate de un astronauta impedido en el exterior de su estación espacial
- China mueve el módulo laboratorio Wentian de su estación espacial a su ubicación definitiva
- China coloca en su lugar definitivo el tercer y último módulo de su estación espacial
Conferència: Enllaços ferroviaris de Barcelona
El proper dissabte 3 de desembre de 2022 a les 18:00 hores, dins dels actes del Dia del Modelisme Ferroviari, es durà a terme a l’Agrupament Ferroviari de Barcelona una conferència amb el títol “L’evolució dels enllaços ferroviaris de Barcelona, des de 1855 fins 1977”, a càrrec d’Alfred Puig Rodó.
La conferència es podrà seguir online des del Canal de la FCAF a YouTube a través del següent enllaç: https://youtu.be/pSf8-naMXcI
Cómo se programa un Pac-Man en 81 minutos sin decir palabra y con los sonidos del teclado mecánico de fondo; relajante y educativo a la vez
Servet Gulnaroglu tiene toda una colección de vídeos tan educativos como a la par de relajantes en su canal: cómo se programan diversos juegos sencillos, demos o páginas web usando poco más que JavaScript/HTML/CSS. Paso a paso y sin explicaciones. Este caso se trata de Pac-Man, un clásico entre los clásicos, y es de los más largos: dura unos 81 minutos de disfrute visual y taca, taca, taca, al teclado.
El vídeo está anotado, de modo que se puede ver en qué minuto se programa cada una de las partes importantes: el escenario, los movimientos del Pac-Man, la detección del teclado, la «inteligencia» de los fantasmas (que en este caso utilizan el Algoritmo Dijkstra) y todo lo demás. Eso sí: los assets u objetos del juego ya estaban diseñados de antemano; eso incluye la animación del protagonista, los fantasmas de colores, y demás (lo cual también requiere su tiempo, claro).
Me ha parecido llamativo que utilice el término ASMR como parte del título de los vídeos. Los ASMR, para quien no lo sepa, son ese tipo de vídeos que provocan Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma debido a una curiosa combinación los sentidos; es lo que aquí siempre hemos llamado «vídeos que dan gustirrinín» aunque la gente también los llama «satisfactorios» porque producen a la vez relajación y sensación de hormigueo, exaltación de los sentidos o completitud (y los hay con claras connotaciones sexuales; en este no es el caso). Pues aquí en vez de escuchar susurros, ver cómo se limpia a presión un suelo de losetas o cómo se trabaja artesanalmente la madera el relax proviene del sonido del teclado. Bonus: el ritual «comprobar teclado» del principio del vídeo.
Y si además de disfrutar con el relajo de ver y escuchar el vídeo puedes aprender algo de programación, trucos para otros videojuegos, cómo debuggear para eliminar los errores o trucos para manejarte con el editor, pues mejor que mejor.
Relacionado: