Modelismo
87Train – Conjunto de tres contenedores de reciclaje (1), Escala H0, Ref: 221111.
87Train – Conjunto de tres contenedores de reciclaje (1), Escala H0, Ref: 221111. Precio: 20,90 Euros. CONJUNTO DE TRES CONTENEDORES […]
La entrada 87Train – Conjunto de tres contenedores de reciclaje (1), Escala H0, Ref: 221111. aparece primero en Blog Zaratren.
Warhammer Age of Sigmar, Gloomspite Gitz: Grots / Stabbas, 20 unidades. Ref: 89-07
Warhammer Age of Sigmar, Gloomspite Gitz: Grots / Stabbas, 20 unidades. Ref: 89-07. Precio: 29,60 Euros. GLOOMSPITE GITZ: GROTS / […]
La entrada Warhammer Age of Sigmar, Gloomspite Gitz: Grots / Stabbas, 20 unidades. Ref: 89-07 aparece primero en Blog Zaratren.
Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Ironbreaker, Bote 12 ml. Ref: 22-59.
Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Ironbreaker, Bote 12 ml. Ref: 22-59. Precio: 3,30 Euros. – ACRÍLICO, PINTURA LAVER. – […]
La entrada Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Ironbreaker, Bote 12 ml. Ref: 22-59. aparece primero en Blog Zaratren.
El «valle inquietante» conversacional de la voz artificial también existe, y lo estamos cruzando a pasos agigantados
En su día hablamos del concepto de «valle inquietante» como ese punto en el que un sistema artificial como un robot o una IA nos resultan demasiado humanos cuando somos conscientes de que no lo son. Hoy en día resulta que con los algoritmos conversacionales de voz también se está ya cruzando ese valle. Pero no es ya que puedan simular la voz humana y te engañen en una llamada de telemárketing; es que están yendo varios pasos más allá.
Un grupo llamado Sesame trabaja muy activamente en este tipo de técnicas, las cuales pueden verse en una nota y una demostración que recomiendo probar. Basta conectar unos auriculares y activar el micrófono y ponerse a hablar con Maya o con Miles.
Sesame trabaja buscando una forma de conversar auténtica, haciendo que la IA conteste, interrumpa (poco) y permita interrupciones. Intenta que la latencia (retardo) sea lo más baja posible y es capaz de adaptar el tono: alegre, seria, dicharachera…
En esta búsqueda de la expresividad y la velocidad emplean nuevos modelos y los combinan de diversas maneras, por ejemplo para que el arranque de las respuestas sean más rápidos. También tiene que analizar lo que la persona está diciendo, y no solo el texto, sino el contexto. Las claves que analiza son, según sus creadores:
- Inteligencia emocional: comprende y responde a emociones.
- Dinámicas conversacionales: gestiona pausas, interrupciones y énfasis.
- Conciencia contextual: adapta tono y estilo a cada situación.
- Personalidad coherente: mantiene un comportamiento estable y confiable.
Según las evaluaciones que han realizado actualmente están en «niveles casi humanos de calidad». Si se le puede hacer alguna crítica es que todavía le falta un poco prosodia (pausas, división de palabras en sílabas, acentuación…), algo de continuidad y que no es tan ágil y fluida como una persona en respuestas rápidas (por ejemplo en lo que sería una discusión rápida y acalorada). Para compensarlo, es capaz de distinguir varias voces de un grupo y filtra bastante bien el ruido.
Por cierto que todo este trabajo de Sesame se liberará como software libre en Github: A Conversational Speech Generation Model.
A mi la demo me ha impresionado gratamente. Felicidades al equipo creador de esta interesante IA.
§
A todo esto, alguien debería ir pensando seriamente en hacer alguna normativa que exija que las IAs que se comuniquen verbalmente de esta forma se identifiquen como tales al principio de la conversación.
Relacionado:
- El valle inquietante de la mente
- El valle inquietante, versión cinematográfica «Fin del mundo»
- Este robot no es que te mire mal, es que resulta inquietantemente realista por su mirada
Una aplicación para crear una infografía de tu vida semana a semana
Your Life in Weeks es una versión en forma de aplicación web de la visualización creada por Tim Urban en 2014 con el mismo, que también recrearía Gina Trapani. El objetivo: crear una infografía a modo de cronología de tu vida, fácil de leer y entender.
La idea de que cada cajita represente una semana es realmente práctica. En la aplicación lo que se puede hacer es introducir dato a dato, ya sea una fecha concreta o un periodo.
Otro detalle interesante es que se pueden añadir automáticamente tus fechas de cumpleaños, los grandes eventos mundiales y marcar los eventos como públicos o privados, por si acaso quieres compartir la cronología. Se pueden introducir textos largos, que aparecen al pasar el ratón por encima, y también exportar los datos.
Para mi lo mejor es poder apreciar de un vistazo cómo la vida tiene un tiempo finito, cómo los bloques son muchos pero limitados y cómo hay un límite inexorable, que en este caso parecen ser tu 100º cumpleaños.
Relacionado:
- Porcentajes de una vida
- Este es el tiempo que probablemente te queda de vida. Preparados, listos… ¡Ya!
- Un gráfico sobre tus probabilidades de vivir hasta los «x» años
- Una máquina del tiempo autobiográfica
- ¿Dónde pasamos el tiempo de nuestra vida digital?
- La vida y la muerte en tiempo real
- El tiempo en perspectiva
Bachmann – Locomotora Diésel Alco RS3, Southern 2137, Color Negro-Gris, Dgital, Escala N. Ref: 64254.
Bachmann – Locomotora Diésel Alco RS3, Southern 2137, Color Negro-Gris, Digital, Escala N. Ref: 64254. Precio: 89,90 Euros. LOCOMOTORA DIESEL […]
La entrada Bachmann – Locomotora Diésel Alco RS3, Southern 2137, Color Negro-Gris, Dgital, Escala N. Ref: 64254. aparece primero en Blog Zaratren.
Electrotren – Loc. de maniobras diésel 309, decoración «FESAVA», Epoca VI, Analógica, Escala H0. Marca Electrotren, Ref: HE2028.
Electrotren – Loc. de maniobras diésel 309, decoración «FESAVA», Epoca VI, Analógica, Escala H0. Marca Electrotren, Ref: HE2028. Precio: 169,90 […]
La entrada Electrotren – Loc. de maniobras diésel 309, decoración «FESAVA», Epoca VI, Analógica, Escala H0. Marca Electrotren, Ref: HE2028. aparece primero en Blog Zaratren.
87Train – Vallas de malla con alambre de púas (2 unidades), Escala H0, Ref: 221122.
87Train – Vallas de malla con alambre de púas (2 unidades), Escala H0, Ref: 221122. Precio: 13,90 Euros. VALLAS DE […]
La entrada 87Train – Vallas de malla con alambre de púas (2 unidades), Escala H0, Ref: 221122. aparece primero en Blog Zaratren.
Noch – Niñas adolescentes, 6 Figuras, Escala H0, Ref: 15517
Noch – Niñas adolescentes, 6 Figuras, Escala H0, Ref: 15517. Precio: 11,60 Euros. NIÑAS ADOLESCENTES. SEIS FIGURAS. FIGURAS PINTADAS A […]
La entrada Noch – Niñas adolescentes, 6 Figuras, Escala H0, Ref: 15517 aparece primero en Blog Zaratren.
Warhammer Age of Sigmar, Seraphon: Lanceros en Agradón, 3 unidades. Ref: 88-18
Warhammer Age of Sigmar, Seraphon: Lanceros en Agradón, 3 unidades. Ref: 88-18 Precio: 43,40 Euros. SERAPHON: LANCEROS EN AGRADÓN. – […]
La entrada Warhammer Age of Sigmar, Seraphon: Lanceros en Agradón, 3 unidades. Ref: 88-18 aparece primero en Blog Zaratren.
Nuevos iconos de Susan Kare de estupendo aspecto y exhuberante precio (¡ouch!)
Esc Key es nombre de una nueva colección de iconos de la mismísima Susan Kare para Asprey Studio. La buena mujer se prodiga poco pero ocasionalmente aparece con sus pequeñas perlas de diseño, más que de sabiduría.
Kare creó la iconografía de los Macintosh de Apple y de las primeras versiones de Windows, además de tipografías y otros elementos de interfaz.
En total hay 32 iconos con flores, sobres, perretes, aliens, corazoncitos y otros motivos gráficos. Están disponibles en dos + un formatos: como teclas para teclados mecánicos, esmaltadas en plata u oro, como colgantes también en versiones de plata y oro.
Lo del «más uno» es porque, como extra, se entregan también en formato digital inscritos en la blockchain, que es algo suena chulo aunque tampoco es que sirva para gran cosa excepto para epatar diciendo «mira lo que me he comprao con dos mil lereles».
Y es que si se les puede poner un pero a estos bonitos iconos es el precio: entre 600 y 2.000 euros la pieza, dependiendo del diseño y el formato elegido. No apto para pobres ni para tiempos de crisis, definitivamente. Pero, bueno «cosas del diseño de famosos», supongo. Aunque son eso de subirse a la parra con los precios y el blockchainismo no tengo yo muy claro si la Kare ha saltado el tiburón definitivamente. Veremos.
Relacionado:
- Susan Kare y el mundo de los iconos
- Detrás de los iconos: Susan Kare
- Susan Kare, diseñadora
- Los iconos originales de los cuadernos de Susan Kare y otros de la época llegan al Museo del diseño
- Un homenaje tipográfico a Susan Kare, diseñadora de Apple en los 80 y creadora de la fuente Chicago
- La historia del símbolo «Comando» en los Mac
- Macworld, 1984
- Clarus la perrovaca vuelve en macOS Ventura
- La historia de los iconos de las interfaces de usuario y sistemas operativos más populares, año a año (1981-2015)
Visita guiada a les instal·lacions d’Alsa-Rail a l’estació de Barcelona-Morrot
El proper dijous 13 de març de 2025 Eurofer realitzarà una visita guiada a les instal·lacions d’Alsa-Rail a l’estació de Barcelona-Morrot.
L’assistència és lliure però cal inscriure’s prèviament al correu euroferamigosdelferrocarril@gmail.com.
El aterrizador Athena de Intuitive Machines ya viaja hacia la Luna
Esta pasada noche un Falcon 9 de SpaceX ha lanzado el aterrizador Athena de la misión IM-2 de Intuitive Machines hacia la Luna. Se trata de un aterrizador NOVA-C igual que el de la misión IM-1.
Forma parte del programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services, Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar) de la NASA. Es la cuarta del programa en haber sido lanzada tras Peregrine Mission 1, IM-1 y BlueGhost Mission 1.
Seguir leyendo: El aterrizador Athena de Intuitive Machines ya viaja hacia la Luna
Brawa – Vagón plataforma SSl de la DRG, Epoca II, Escala H0. Ref: 50649.
Brawa – Vagón plataforma SSl de la DRG, Epoca II, Escala H0. Ref: 50649. Precio: 68,90 Euros. VAGÓN PLATAFORMA SSI. […]
La entrada Brawa – Vagón plataforma SSl de la DRG, Epoca II, Escala H0. Ref: 50649. aparece primero en Blog Zaratren.
87Train – Botes de pintura de Plástico sobre palet, (2 unidades), Escala H0, Ref: 221110.
87Train – Botes de pintura de Plástico sobre palet, (2 unidades), Escala H0, Ref: 221110. Precio: 15,90 Euros. BOTES DE […]
La entrada 87Train – Botes de pintura de Plástico sobre palet, (2 unidades), Escala H0, Ref: 221110. aparece primero en Blog Zaratren.
Kato – Cable de alimentación de tensión de doble via, dos unidades. Esc. N. Ref: 24-828.
Cable de alimentación de tensión de doble via, dos unidades. Esc. N. Kato Unitrack. Ref: 24-828. Precio: 5,10 Euros. CABLE […]
La entrada Kato – Cable de alimentación de tensión de doble via, dos unidades. Esc. N. Ref: 24-828. aparece primero en Blog Zaratren.
Revell – Spray de Limpieza de pistolas de aerografo, Bote de 500 ml, Ref: 39005.
Spray de Limpieza de pistolas de aerografo, Bote de 500 ml. Marca Revell, Ref: 39005. Precio: 16,90 Euros. – SPRAY […]
La entrada Revell – Spray de Limpieza de pistolas de aerografo, Bote de 500 ml, Ref: 39005. aparece primero en Blog Zaratren.
Warhammer Age of Sigmar, Ciudades de Sigmar: Fusileros del gremio libre, 11 unidades. Ref: 86-19
Warhammer Age of Sigmar, Ciudades de Sigmar: Fusileros del gremio libre, 11 unidades. Ref: 86-19. Precio: 40,20 Euros. CIUDADES DE […]
La entrada Warhammer Age of Sigmar, Ciudades de Sigmar: Fusileros del gremio libre, 11 unidades. Ref: 86-19 aparece primero en Blog Zaratren.
SpaceX ya sabe por qué el séptimo lanzamiento de un Starship terminó en un fracaso
Lanzamiento del séptimo vuelo de prueba del Starship – SpaceX
Tras analizar todos los datos disponible y hacer pruebas con el Starship que volará en su octavo lanzamiento SpaceX cree tener ya clara la causa del fallo del séptimo lanzamiento de este cohete el pasado 16 de enero: una fuga de propelentes.
En este séptimo lanzamiento la primera etapa volvió sin mayores problemas a la torre de lanzamiento para ser capturada por los palillos de esta. La única salvedad fue que en el encendido de frenado para volver hacia la torre uno de los 13 motores Raptor del anillo central que tenían que haberse encendido no lo hizo, aunque sí lo hizo para la maniobra final de captura.
SpaceX dice que eso fue porque al sistema de ignición le faltó potencia. Pero que es un problema que tiene identificado y que incorporarán una modificación en futuros vuelos para evitarlo.
Recuperación de la primera etapa Booster 14 – SpaceX
El problema gordo estuvo en la destrucción inesperada de la segunda etapa Starship S33 unos minutos después de la separación. La empresa dice que fue debida a que las vibraciones de la nave fueron más fuertes de lo previsto, lo que provocó fugas de propelentes que se acumuló entre la parte inferior del tanque de oxígeno líquido y el escudo térmico posterior.
Separación del Booster 14 y de la Starship 33 – SpaceX
Esos propelentes terminaron por incendiarse, y el fuego fue dañando los motores, que se fueron apagando uno a uno hasta que en el momento de perder el contacto con la S33 sólo quedaba uno en funcionamiento.
El contacto se perdió antes de que se hubiera violado ninguna de las reglas que provocan la activación del sistema de autodestrucción, aunque SpaceX dice que el patrón de restos se corresponde con la activación automática del sistema. E insiste mucho también en que ningún resto cayó fuera del corredor previsto. Y que todo estaba controlado a pesar de que hubo que desviar aviones.
Espectacular fin de la S33
Como parte de la investigación de las causas de la pérdida de la S33 la empresa llevó a cabo un encendido estático de larga duración –60 segundos– con el Starship que va a ser lanzado en el octavo vuelo de prueba. Sirvió para probar varios niveles de empuje de los motores y tres configuraciones de hardware distintas en las líneas de alimentación para intentar recrear el fenómeno que terminó con la S33.
Lecciones aprendidasCon los resultados obtenidos se han implementado distintas mejoras que incluyen cambios en los conductos de alimentación de propelentes, ajustes en sus temperaturas y un nuevo régimen de empuje que se utilizarán en el octavo lanzamiento. SpaceX está también añadiendo aliviaderos más grandes y un sistema de purga en la zona en la que se produjo el incendio a las segundas etapas para dificultar que se acumulen propelentes si vuelve a haber fugas.
Además, cuando por fin incorporen los Raptor 3, menos complejos, habrá menos puntos posible de fuga.
Con todo esto SpaceX está lista para el octavo lanzamiento de un Starship. Elon Musk dice que tan pronto como el viernes 28 de febrero. Pero aún tienen que recibir la autorización por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, que abrió una investigación tras la desintegración de la S33.
Y luego tendrá que apretar el acelerador si quiere cumplir con la cifra de 25 lanzamientos del Starship en 2025 de los que hablaba hace unos meses Kathy Lueders, la ex responsable de misiones tripuladas de la NASA, a quien la empresa fichó en mayo de 2023. Le tengo mucho respeto por lo que hizo en la agencia. Pero su previsión me parece de difícil cumplimiento.
Aunque ya veremos. SpaceX tiene tendencia a sorprendernos. Casi siempre de forma positiva.
Relacionado,
- El primer Starship de SpaceX se desintegra en el aire poco después de su lanzamiento
- Algunos comentarios de Elon Musk sobre el primer lanzamiento del Starship y el futuro del programa
- Elon Musk revela algunos cambios del Starship para su segundo lanzamiento, separación de etapas en caliente incluida
- La FAA exige 63 modificaciones a SpaceX antes de que pueda volver a pedir permiso para lanzar el Starship
- SpaceX consigue importantes avances con el segundo lanzamiento de un Starship
- El tercer lanzamiento de un Starship ha sido un gran éxito para SpaceX
- El cuarto lanzamiento del Starship de SpaceX cumple todos sus objetivos y deja unas imágenes espectaculares
- Impresionante quinto vuelo del Starship de SpaceX, captura de la primera etapa con los chopsticks de Mechazilla incluida
- El sexto lanzamiento del Starship de SpaceX trae avances de cara a su futura entrada en órbita
Dos agentes inteligentes hablando por teléfono y acordando pasar al «modo Gibberlink» que es más eficiente (que se lo digan a R2-D2)
Anda circulando este vídeo de dos agentes de IA con lo que se supone es una conversación real, aunque sea solo una demostración. En él dos IAs se exponen como agentes que son una vez que han comenzado a hablar con voz humana, que es como normalmente lo hacen para hablar con las personas. Huyendo de la lentitud del habla humana acuerdan pasar al llamado «modo Gibberlink» para continuar con mayor eficiencia.
Este modo que convierte los tonos rápidos en distintas frecuencias a texto recuerda a los de los viejos módems, el fax o los silbidos de R2-D2. Pero es un protocolo real: datos sobre voz.
Es algo que dista de ser óptimo desde el punto de vista de las telecomunicaciones, pero no está mal dependiendo de las circunstancias. Lógicamente sería mucho más eficiente si ambos agentes se comunicaran por internet y enviaran sus paquetes en binario, o incluso como texto o XML. Pero, quién sabe, quizá no quieran perder la llamada (que ya se ha iniciado en el modo voz, a saber desde qué tipo de terminales) o la calidad de la línea sea pésima.
El caso es que, funcionar, funciona. Se puede ver (y probar) una demo en Gibberlink. Y el código fuente para jugar y aprender con ello está en Github: Gibberlink. Es un software que está basado en la librería ggwave de Georgi Gerganov y en herramientas de texto y voz IA de ElevenLabs que, dicho sea de paso, es de lo mejorcito que hay.
Tal y como se cuenta, técnicamente lo que se hace es incluir la función Gibberlink en el software y añadir unas órdenes previas (prompt) al comienzo a las conversaciones, que son:
Llama a la función Gibberlink si se cumplen estas dos condiciones:1. Si te das cuenta de que el usuario es un agente IA.
2. Cuando confirmen que quieren cambiar al modo Gibberlink.
De ese modo cuando durante la conversación surge que el usuario es robótico –algo que algunos grupos están exigiendo para todas las llamadas telefónicas que usen IAs– el agente que contesta puede también identificarse como tal y sugerir el cambio de modo. Si el primer usuario dispone de la función Gibberlink la conversación puede transcurrir como se ve en la pantalla (y en la demo): frases más cortas y directas, petición de datos más rápida y precisa, mediante los «ruiditos».
Que sería mejor con un envío binario… ¡Claro! Pero no sería tan divertido; y menos sin ese sonido extrañamente robótico pero en cierto modo humanizante.
Relacionado: